Está dirigido preferentemente a jóvenes y desempleados y su objetivo es desarrollar cursos y procesos formativos que atiendan las necesidades de los jóvenes en San Bartolomé
La comparsa recorrerá las fiestas carnavaleras de la Isla con su fantasía ‘Al Andalus’. Cuarenta y seis artistas presentan en Yaiza el espectáculo caracterizado por música, coreografía y vestuario
Cuatro ponencias, y la experiencia de una persona diagnosticada con el síndrome, pusieron de relieve las adversidades que afronta el colectivo para acceder al trabajo en igualdad de condiciones
El Centro Cultural del Cabildo de Lanzarote también proyectará ese mismo día a las 21.00 horas la película Vikingland, de Xurxo Chirro, con un debate con el director tras la proyección
Servicios de seguridad y emergencias, profesores, 850 alumnos y personal del colegio participan de un nuevo simulacro en el centro educativo
La Asociación Cultural de Personas Sordas de Lanzarote asegura que en sus casi 22 años de andadura y de servicio a la ciudadanía lanzaroteña, jamás se ha solicitado dinero a las personas como particulares y "menos aún, abordándolas por la calle"
La Plaza del Varadero se teñirá de verde el próximo 17 de marzo con música en directo, gastronomía típica, pasacalles y otras actuaciones
El Ayuntamiento de Yaiza felicita a La Bodega de Santiago e Isla de Lobos, restaurantes de Lanzarote destacados en la sexta edición de los premios regionales de gastronomía
Varias ofrendas florales han sido depositadas en el monolito que se construyó para recordar a los 25 fallecidos, 17 de ellos menores de edad
Los alumnos del CEIP Capellanía del Yágabo protagonizaron este miércoles por la mañana un acto simbólico en apoyo a los niños que padecen esta enfermedad
AFOL, en colaboración con Cultura Arrecife desarrollará, el viernes 17 de febrero, un programa de actividades en el Parque Islas Canarias
Los conciertos de Henry Méndez y Lucrecia en el Carnaval Porteño junto a la Feria de la Tapa son algunos de los platos fuertes de esta edición, que se celebrará entre el 18 de febrero y el 1 de marzo
La obra más conocida de Rafael Arozarena sirve de estímulo creativo a Mariola Acosta, Margarita Amat, Ángeles García Pereyra, Macarena Nieves Cáceres y Rosa Vera