jueves. 01.05.2025

IMÁGENES CEDIDAS POR LA FUNDACIÓN FORESTA.

A pesar de que aún es pronto para realizar una valoración detallada, la Fundación Foresta considera que según las características del fuego, su velocidad y las zonas que encontró a su paso, el bosque grancanario tardará al menos cinco años en empezar a mostrar nuevamente el verde que le caracteriza. Las llamas, que en algunas zonas alcanzaron varios metros de altura, se cebaron, en su mayoría en la zona más próxima al suelo, consistente en masa de matorral (sotobosque).

Según explica Foresta, el sotobosque, fundamental para la vida en los ecosistemas, es una fuente de alimentación para los árboles y agente dinamizador fundamental para la pequeña fauna autóctona. Esta ha sido, según Foresta, una de las mayores pérdidas naturales de la isla y lo que más tiempo tardará en regenerarse. Es en este sentido donde más necesarios se hacen los trabajos de limpieza y restauración, sin descuidar ni olvidar, el grueso de la masa arbórea afectada.

La zona que más preocupa a la Fundación es el triángulo natural formado por los pinares de Inagua, Pajonales y Ojeda, gravemente afectados y uno de los valores claves en el Patrimonio Natural Canario. Foresta continuará, ahora más que nunca, su labor reivindicando un trabajo más activo en el respeto y conservación del Patrimonio Natural canario, así como una mayor implicación social y gubernamental en actitudes y acciones medioambientalmente saludables.

Foresta anima a todos cuantos quieran colaborar a hacerlo a través de las cuentas solidarias abiertas, tanto en Gran Canaria como en Tenerife, cuyos fondos se destinarán a trabajos de restauración y limpieza de las zonas, en cuanto el fuego sea definitivamente extinguido y se permita el acceso. También ha puesto en marcha un listado de voluntarios para, al comienzo de la temporada de invierno, reanudar las tareas de reforestación y mantenimiento.

Desde su nacimiento en 1999 la Fundación Foresta ha repoblado un total de 238 hectáreas de monte, incluyendo fincas agrícolas privadas y terrenos municipales extendidos por toda la geografía insular. En estos momentos la Fundación continúa haciendo balance de las pérdidas ocasionadas por el fuego en estos trabajos y en la repercusión del mismo en proyectos a medio plazo.

Seis días de incendio acaban con 20 años de trabajos forestales en Gran Canaria
Comentarios