miércoles. 14.05.2025
Los fallecidos son un español de 41 años y un peruano de 36 que cumplía su primer día de trabajo. La Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía se ha hecho cargo de la investigación

Dos obreros mueren aplastados y un tercero resulta herido tras caer una grúa de construcción en el edificio en obras frente al Reducto

Los trabajadores denunciaron en mayo la obra por no cumplir las medidas de seguridad. Paulino Rivero dice que mientras haya un solo accidente como el de Lanzarote "no se puede caer en la complacencia". El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, también se unió a las condolencias

La mala colocación de una grúa móvil y el viento que sopla fuerte este lunes en Arrecife son las causas del gravísimo accidente que ha provocado la muerte de dos personas pasadas las 8.30 de la mañana de en los pisos de lujo que se llevan siete años construyéndose frente a la playa del Reducto.

Dos operarios, uno de ellos encargado de la obra, subían para verificar el estado de la fachada cuando se ha producido el fatal desenlace, precipitándose ambos y falleciendo uno de ellos en el acto y el otro en el traslado al hospital. La mala suerte hizo que uno de los fallecidos, de procedencia gallega, ni siquiera tenía por qué estar haciendo ese trabajo cuando se desprendió la máquina y estaba previsto que el próximo jueves volviera a Galicia con su familia. Aparte de este español de 41 años, el otro fallecido es un varón de nacionalidad peruana, de 36 años de edad, y para quien este lunes era su primer día de trabajo. Ambos han sido las dos víctimas mortales del desplome.

También está herido el conductor de la grúa, quien ha sufrido contusiones en el cuello, y otra persona tuvo que ser atendida tras sufrir un ataque de ansiedad, ya que el aparato cayó justo delante de su coche, cuando venía desde Puerto del Carmen en dirección a Arrecife.

Los hechos ocurrieron sobre las 08.52 horas, cuando los dos trabajadores de la empresa se encontraban en la máquina elevadora a unos 13 metros de altura en un edificio que estaba "prácticamente culminado" en la calle José Antonio Primo de Rivera, y "por causas que se desconocen" la grúa se desplomó hacia un lateral y estas dos personas, que se encontraban suspendidos en una especie de cesta articulada, "salieron despedidos, cayeron a la vía y sufrieron fuertes traumatismos".

Las mismas fuentes policiales subrayaron que "se hizo todo lo posible para reanimarlos, pero las heridas eran graves y fallecieron minutos después de llegar los servicios de emergencias en torno a las 09.15 horas".

En el momento del accidente ambos trabajadores se encontraban limpiando los cristales en una de las fachadas del edificio cuando la máquina elevadora se desplomó de forma lateral e invadió la autovía. Igualmente, afectó al conductor de la grúa, de 40 años, que sufrió contusiones en el cuello de carácter leve, así como a un viandante, que también resultó herido leve, según dichas fuentes.

La Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía se ha hecho cargo de la investigación.

Respuesta inmediata

Según los testimonios de los testigos, los primeros en acercarse a atender a los trabajadores fueron empleados de la Mutua Canaria de Accidentes (MAC) pero luego se desplegó un amplio dispositivo que atendió tanto a empleados de la obra como a los familiares que poco a poco se fueron a acercando al lugar, preocupados por el estado de las personas que allí trabajan. Son los miembros de la Cruz Roja los que se ocuparon entonces de atender a los familiares que se acercaban al lugar de los hechos y que protagonizaron escenas de auténtico dramatismo.

En cuanto ocurrió el siniestro se produjeron varias llamadas al 112, y de inmediato hasta el lugar del suceso se desplazaba personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyos intentos de reanimación de dos de los heridos resultaron infructuosos, los Bomberos, la Policía Nacional y la Policía Local, que trabajan todavía en el lugar del suceso, donde se ha generado una gran expectación.

La grúa estuvo toda la mañana atravesando la calzada y el tráfico permaneció cortado hasta pasadas casi dos horas.

Según las primeras informaciones, al menos uno de los trabajadores fallecidos podía estar en lo alto de la estructura, según testigos presenciales, ya que el cuerpo de éste quedó al otro lado del punto del sentido de la autovía donde estaba instalada la grúa. En el lugar cientos de personas contemplan las labores de los servicios de emergencias, que se han visto dificultadas por quedar su brazo totalmente extendido, atravesando la calzada en las dos direcciones.

Los trabajadores denunciaron en mayo

La muerte de dos trabajadores que trabajaban en la grúa elevadora es el episodio más lamentable de la construcción del edificio de la avenida Fred. Olsen en Arrecife, pero no el único. La construcción de este edificio ha estado llena de conflictos, desde impagos a despidos injustificados, hasta el punto de recibir una denuncia en mayo por incumplimiento de las normas de seguridad.

La promoción de los pisos se inició en el año 2002 y las obras comenzaron en 2003. Las casas, 162 pisos de lujo, tenían que haber estado entregadas a sus propietarios hace unos cuatro años. La promoción corría a cargo de la inmobiliaria Siglo XXI, que montó una oficina de auténtico lujo en la calle José Antonio en al que se exhibía una maqueta que no tiene ningún parecido con el edificio que se ha levantado. Hoy ya no está la oficina y la inmobiliaria ha cerrado sin terminar las obras. En su lugar se ha hecho cargo Masar Canarias, que a su vez es la constructora, no tiene oficinas en la Isla y está ubicada en Galicia.

Las viviendas se anunciaban como pisos de lujo, con un precio entre los 250.000 y los 500.000 euros y tenían entre dos y cuatro habitaciones. Por su cercanía al mar, los cimientos tardaron en ponerse más de un año. Las obras estuvieron paralizadas y ya entonces hubo problemas por los ruidos y por los vertidos al mar.

Las obras se llevan a cabo con una gran cantidad de empresas subcontratadas. Algunas de ellas, como Verde Esmeralda, no recibieron gran parte del dinero que debían haber recibido por el trabajo realizado. Esta empresa dejó de pagar a la Seguridad Social y a sus empleados.

En el año 2007 los trabajadores se concentraron a las puertas de la obra para pedir el pago de sus salarios, que se retrasaban con cierta frecuencia. En la obra, por otra parte, trabajan obreros pertenecientes a media docena de empresas distintas.

Un año después la constructora sigue con las cocinas

Para averiguar cómo van las obras, Pronósticos habló con uno de los compradores, que ha preferido mantenerse en el anonimato. J. decidió comprar un piso de la promoción de Siglo XXI hace cinco años, en 2004, cuando las obras ya habían empezado. Optó por la vivienda más barata: dos dormitorios por 250.000 euros. Al firmar el contrato tuvo que desembolsar el 15 por ciento del valor total del piso. Al año siguiente pagó otro 15 por ciento. En total, 75.000 euros. Cinco años después, sigue esperando por su casa.

El piso de J. es uno de los que dan a la calle José Antonio, y aquí, aquellas cocinas que supuestamente ya se estaban instalando hace un año ni siquiera están. Como tampoco está la grifería del baño.

Memoria de calidades incumplida

J. ya visitó el piso inacabado, y pudo comprobar que la memoria de calidades ‘de lujo’ prometidas por la promotora se ha incumplido. El suelo de parqué se ha sustituido por otro hecho con un material más barato. El pasamano de la escalera en el portal es de escayola, cuando debía ser de metal.

Nuevas promesas y excusas

‘Masar Canarias’, por boca de su representante en Lanzarote, asegura a los compradores que todos los pisos que dan a la playa del Reducto están completamente terminados. Al parecer, han solicitado la cédula de habitabilidad al Ayuntamiento de Arrecife para entregar las viviendas acabadas, pero como era de esperar, el municipio se niega hasta que no estén terminados todos los pisos.

Hace cuatro meses, la constructora gallega prometió que todas las viviendas estarán terminadas en mayo, pero J. ha podido comprobar que se trata de una nueva promesa imposible de cumplir. Así se lo dijo el instalador de cocinas, que aventura el final de la parte de obras que le corresponde hacia navidades o principios del año que viene.

Siete años de obras

El lujoso edificio de la Avenida Fred Olsen empezó a construirse hace aproximadamente siete años, aunque muchos pisos se vendieron incluso antes, sobre plano. Las obras tenían que haber concluido hace dos años y medio, pero diversos problemas obligaron a retrasar su ejecución. Sólo en poner los cimientos la constructora empleó cerca de un año. Por su cercanía a la playa, las excavaciones se inundaron con el agua del mar.

Los precios de las viviendas van desde los 250.000 euros por un piso de dos dormitorios hasta medio millón por un ático con vistas a la playa, según información que proporcionó hace un año la ya desaparecida inmobiliaria.

Este propietario asegura que se cerró la oficina de Arrecife, se cambió el teléfono de la oficina que había en la obra y no se pudo contactar ni siquiera a través de burofax. Tras ir al notario le llamaron por teléfono para decirle que no le podían pagar “porque no tenían dinero”.

Este edificio ha dado trabajo a los juzgados. Además de las denuncias entre empresas, entre algunas de las subcontratadas y las promotoras, hay que sumar los conflictos laborales con los trabajadores y hasta una querella por extorsión a uno de los encargados de la obra.

Palabras del presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno de canarias, Paulino Rivero, subrayó durante la firma de la Estrategia Canaria para la Prevención de Riesgos Laborales 2009-2013 y a raíz del accidente laboral ocurrido este lunes en Lanzarote que “mientras se produzca un solo accidente laboral no podemos caer en la complacencia, y añadió que “estamos obligados a avanzar para reducir los accidentes”.

“Que ni una sola persona arriesgue su vida en el desempeño del trabajo”, incidió Rivero, quien pasó a detallar los pormenores del acuerdo entre patronales y sindicatos, que estará vigente hasta 2013, y que dispondrá de dos millones de euros al año para desarrollar 65 líneas de actuación.

Por su parte, tanto los responsables de los dos patronales, José Fernando Rodríguez de Acero y Sebastián Grisaleña, así como los secretarios generales de los sindicatos UGT, Juan Francisco Fonte, y de CCOO, Juan Jesús Arteaga, se solidarizaron con las familias de las víctimas y expresaron sus condolencias.

El alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, quiso

manifestar su más sentido pésame a los familiares y amigos de los dos

trabajadores fallecidos en el trágico accidente laboral, en su nombre, en el de los miembros de la Corporación municipal y en el de todo el pueblo de Arrecife.

El Ayuntamiento capitalino manifiestó su pesar y su solidaridad con las

familias de las víctimas de este accidente producido por la caída de una

máquina elevadora, que se encontraba trabajando en un edificio de la calle Caldera de Taburiente de la capital de la isla.

Tras visitar el lugar del trágico suceso, Enrique Pérez Parrilla aseguró que “todavía es pronto para determinar las causas exactas que

provocaron la caída de los dos trabajadores” y que la Policía Nacional se

ha hecho cargo de las investigaciones.

Dos obreros mueren aplastados y un tercero resulta herido tras caer una grúa de...
Comentarios