Facultativos del Samur atienden a uno de los heridos en el accidente.
AGENCIAS
Dos trabajadores han muerto y otro ha resultado herido muy grave cuando se ha desplomado parte del escenario de los Rolling Stones en el estadio Vicente Calderón de Madrid en plenas labores de desmontaje. Además, otro operario ha sufrido heridas leves, según ha informado Emergencias de Madrid.
El accidente se ha producido cuando parte de la estructura cedió por motivos que se desconocen. Los trabajadores muertos, Benno Goldewijk de 44 años y Alfredo Peciña Matías de 38, y el herido muy grave, Jorge José Benavente Sobrino de 35 años, se encontraban sobre un andamiaje horizontal cuando se produjo el suceso y cayeron desde una altura de unos 10 metros.
El herido leve, Alejandro Martín Gómez de 30 años, que también se encontraba sobre la plataforma, se quedó colgando de la estructura y fue rescatado por los bomberos con una grúa.
Dos unidades de bomberos y cinco del Samur se desplazaron hasta el lugar del suceso nada más comunicarse el accidente.
Según fuentes de la investigación, la viga pudo caer debido a una "confusión" entre los trabajadores del desmontaje, ya que se trata de "una estructura compleja, una especie de puzzle".
El herido grave presentaba lesión medular, así como neumotórax, y ha sido atendido por el SAMUR en el mismo estadio, desde donde fue trasladado al Hospital Clínico San Carlos. El herido leve ha sido trasladado también al mismo centro hospitalario.
Según las primeras investigaciones, realizadas en el lugar del accidente, todos los trabajadores llevaban el arnés de seguridad y el casco reglamentario.
Fallo humano
De acuerdo a UGT, los dos operarios que perdieron la vida sufrieron el accidente al quitar uno de los trabajadores por error una de las llaves de anclaje de la estructura de metal cuando se encontraban sobre ella, informa Europa Press.
Según el sindicato, los trabajadores fallecidos y heridos formaban parte de una "maraña de empresas" encargadas de la subcontratación de personal. La compañía elegida por los Rolling Stones para la selección de operarios para el desarme de los escenarios es Stage CD, entidad a la que pertenecía el trabajador holandés. El español muerto pertenecía a la segunda generación de las subcontratas de Stage CD, al pertenecer a Gamerco.
Hace exactamente un año, un trabajador de Sting Ofitec murió cuando se encontraba montando el escenario del concierto de los '40 Principales', en el mismo estadio deportivo.
Tras el suceso, decenas de operarios de la empresa de desmontaje permanecieron en la grada del fondo norte con caras desoladas y la Policía Municipal acordonó la zona del escenario donde se produjo el accidente.
Los empleados de desmontaje empezaron durante la madrugada los trabajos, que fueron retomados a las 8.00 de la mañana.
El mastodóntico escenario que los Rolling Stones montan en sus conciertos dentro de la gira mundial 'A Bigger Bang Tour' pesa 300 toneladas y tiene además una pantalla de 14 metros de largo por 15 de ancho que, según la organización, es "la de mayores dimensiones jamás utilizada en un concierto", informa Europa Press.
El tiempo del montaje del escenario es de siete días, frente a los dos necesarios para desmontarlo.
Cuatro conciertos en España
Un equipo de 208 personas participa en los trabajos de montaje y producción por parte de la promotora internacional. Son necesarios un total de 128 camiones para transportar todo el material, en el que se incluyen 57 kilómetros de cable de sonido y 470 piezas de pirotecnia.
Los Rolling Stones ofrecieron anoche en el estadio Vicente Calderón su tercer concierto de los cuatro programados en España. El día 21 de junio actuaron en Barcelona y el pasado sábado lo hicieron en San Sebastián. Está previsto que la banda británica dé su última actuación en España mañana sábado en el Estadio de Santo Domingo de El Ejido (Almería).
Todos estos conciertos estaban previstos inicialmente para el año pasado, pero fueron cancelados por diferentes motivos. La banda británica decidió programar de nuevo para este año todas las actuaciones para reconciliarse con su público español.