ACN
En el marco de la operación policial denominada 'Rossen', iniciada en julio de 2006 por la UDYCO, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de las Palmas se ha procedido a la desarticulación de una organización criminal compuesta por miembros de origen venezolano, colombiano y nacionales dedicada a la introducción y distribución de cocaína en la isla de Gran Canaria.
En esta operación se han intervenido un total de 650 gramos de cocaína con un alto grado de pureza, procedente de Venezuela. Esta cantidad de droga supondría en el mercado unas 10.500 dosis de dicha sustancia.
La droga intervenida, todavía sin tratar, podría verse adulterada en España añadiéndole sustancias de “corte” incrementando así el estupefaciente en un alto porcentaje, rebajando su pureza y así poder obtener mayor beneficio de la venta de la misma.
Las actuaciones policiales se han desarrollado durante los últimos 5 meses habiéndose procedido en el marco de dicha operación a la detención de cinco personas, Niurca M. de 31 años de edad, Nene Alfrefo L. B. de 33 años de edad, ambos de nacionalidad venezolana, Antonio A. P. P. de 22 años de edad y nacionalidad española al cual le constan dos antecedentes por tráfico de drogas, Andrés E. G. de 29 años de edad y nacionalidad colombiana, Vanesa G. E. De 26 años de edad y nacionalidad española.
Fruto de las investigaciones realizadas se determinó como sistema principal de suministro de sustancia estupefaciente en las islas, la utilización de personas que actuaban como “correos” que periódicamente surtían a la organización. Para ello, estas personas portaban la sustancia de forma camuflada entre sus pertenencias y equipaje. La droga incautada fue detectada en un vuelo con llegada al aeropuerto de Gran Canaria oculta en el doble fondo de dos pares de zapatos que portaba el “correo” de nacionalidad venezolana encargado de introducirla en la isla.
La confirmación de este “modus operandi” se vio satisfecha con la detención, en un control rutinario durante el pasado mes de octubre en el aeropuerto de Gran Canaria, de una mujer procedente de Venezuela, que actuaba como correo para esta organización, portando en el doble fondo de su maleta 1.200 gramos de cocaína.
Se estima que la capacidad de distribución aproximada de esta organización, ascendería a unos tres mil kilogramos mensuales lista para su consumo, lo que supondría en el mercado, unas 48.000 dosis de dicha sustancia.
Los detenidos junto con los atestados policiales fueron puestos a disposición judicial. Actualmente tres miembros de dicha organización se encuentran en prisión por orden de la autoridad judicial.