jueves. 01.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Los casos de violencia de género coparon ayer buena parte de los juicios celebrados en la Isla por la Audiencia Provincial de Las Palmas. En este contexto, durante la jornada del pasado martes se presentaron ante el tribunal provincial al menos dos casos cuyos protagonistas estaban acusados de agredir a sus compañeras sentimentales, una circunstancia que contrasta con la lucha emprendida en la Isla contra la violencia en el ámbito familiar ejercida sobre todo contra las mujeres.

El fiscal jefe de Lanzarote, Miguel Pallarés, recordó que este tipo de agresiones físicas y psicológicas constituyen un delito de maltrato previsto y penado por el Código Penal y solicitó la pena de un año de cárcel por malos tratos y dos de prisión por un delito de detención ilegal contra uno de los acusados, identificado como Rodrigo V. A.

Según la acusación del fiscal,la persona citada se personó en el domicilio de su ex compañera sentimental y tras esperarla en el portal “con absoluto desprecio a su integridad física” la empujó al tiempo que la golpeaba en la cara, obligándola a subir a su domicilio, la misma casa que con anterioridad compartía la pareja en su etapa de feliz convivencia. Una vez en el interior del inmueble el presunto agresor llevó a la víctima hasta el dormitorio “sin cesar de golpearla, llegando a lanzarla contra la cama y el suelo”, como se recoge en el documento acusatorio. Encerrada en la habitación, la agredida se vio privada de libertad desde las 7.00 horas de la mañana del día señalado hasta pasadas las 13.00 horas de la tarde de la misma jornada, según relató la propia víctima, lo que para el fiscal implica un delito de detención ilegal.

Aunque el agresor reconoció ante los magistrados de la Audiencia Provincial que la situación relatada por la Fiscalía “podría haber ocurrido”, Rodrigo V. A. no pudo confirmar la escena “porque había bebido mucho y no lo recuerdo”, señaló.“Sé que estuvimos hablando en el portal de su casa durante largo rato y luego subimos al piso donde vivíamos pero no recuerdo nada más. Lo que pasó después no lo sé. Es posible que esto ocurriera porque ella estaba herida al día siguiente”, dijo poco antes de sentarse en el banquillo con semblante preocupado y cabizbajo.

Lesiones menos graves

Como consecuencia de la agresión, la mujer sufrió lesiones de carácter menos graves por las que tuvo que se atendida por un médico de urgencias en el Centro de Salud de Valterra, en Arrecife. De hecho, el informe del facultativo que atendió a la víctima, Fernando Hernández, detalla que la misma sufrió “contusiones con excoriación”, esto es golpes y cortes, “en la cara interna del labio superior y a nivel del párpado superior del ojo derecho”.

Asimismo, se detectaron “hematomas en la región glútea cercana a la línea” que requirieron de atención médica. Estas heridas tardaron en curar, según las palabras del especialista, hasta unos cinco días durante los cuales la mujer estuvo impedida para sus ocupaciones habituales tanto en el hogar como en el trabajo.

La víctima relató en su turno de declaraciones que sintió “auténtico miedo” durante su encontronazo con el presunto agresor, al tiempo que explicó que “era la primera vez que ocurría” en seis años de relación sentimental. “Habitualmente no es un hombre violento”-reconoció- “aunque llegué a sentir miedo cuando me di cuenta de su estado”, puntualizó en referencia a la embriaguez de su compañero.

Asimismo, la mujer negó que su denuncia estuviera fundamenta en un acto de venganza o despecho, tal como insinúo la defensa. “Nunca le he recriminado a mi ex marido por sus relaciones anteriores y esto nada tiene que ver”, señaló la mujer. La agredida puntualizó que la demora transcurrida desde la agresión a su denuncia obedece a que “en la Comisaría de Policía se me explicó que en primer lugar debía acudir al Centro de Salud y luego con el estudio médico hacer la denuncia en el juzgado”, dijo.

Tres años de cárcel

El testimonio de la víctima fue más que suficiente para el ministerio fiscal. Este órgano estima que las palizas “están suficientemente demostradas y constatadas”. Además, Pallarés destacó el “reconocimiento” de lo ocurrido por parte del propio acusado, para quien solicitó una pena de un año de cárcel por malos tratos y dos de prisión por detención ilegal.

Para la jornada de hoy miércoles está previsto que vuelva a presentarse un caso de violencia doméstica ante la audiencia pública. El presunto autor está acusado también de un delito de detención ilegal, violencia en el ámbito familiar, amenazas, lesiones y de vulnerar una orden de alejamiento. Este nuevo caso será tratado esta misma mañana a partir de las 12.00 horas.

La violencia de género copa buena parte de los juicios celebrados en la Isla
Comentarios