sábado. 03.05.2025

Tras viajar tres horas desde Tenerife a Gran Canaria con 8 costillas rotas, un pulmón dañado y el diafragma desplazado, un ciudadano de la capital tinerfeña, Baude González, ha iniciado una recogida de formas a través de la plataforma change.org con la que reclama al Gobierno de Canarias que tome las medidas necesarias para garantizar que haya personal sanitario en los barcos interinsulares de Canarias.

"El pasado 18 de julio salí en un barco de Naviera Armas travesía Gran Canaria -Tenerife, a las 19.30. A los 10 minutos de zarpar, aproximadamente, resbalé y caí por una escalera de la cubierta", relata el propio afectado.

Recuerda que las navieras no están obligadas a disponer de personal médico y señala que por eso le dejaron en una camilla de enfermería durante tres horas hasta llegar a Tenerife. "En todo ese tiempo, no recibí ninguna valoración", denuncia el afectado.

Ya en el hospital, prosigue Baude González, le dijeron que tenía 8 costillas rotas, un pulmón dañado y el diafragma desplazado. Desde entonces, lamenta, "sigo ingresado. Me asusta pensar que aguanté todo ese dolor, sin tratamiento y durante tres horas".

Las líneas marítimas regulares en Canarias son transitadas con mucha frecuencia y por eso este ciudadano considera que debería haber un servicio de personal sanitario que las atendiera, "para evitar que alguna desgracia vuelva a ocurrir".

Por eso, este ciudadanos inicia ya la recogida de firmas, para pedirle al Gobierno de Canarias "que establezca un plan para garantizar atención sanitaria en las líneas marítimas regulares canarias".

Se trata de rutas interinsulares muy transitadas, por temas comerciales, turísticos, industriales, o por mero tráfico de habitantes canarios que se desplazan por otros motivos. "Cualquier tragedia puede ocurrir y tenemos que estar preparados para emergencias de todo tipo", explica el afectado.

Viaja tres horas desde Gran Canaria a Tenerife a con 8 costillas rotas, un pulmón...
Comentarios