Lanzarote recupera una de las actividades más esperadas por los amantes del cine con el reencuentro con la VII Muestra de Cine de Lanzarote. Este proyecto, celebra su séptima edición con algunas novedades y con un largo listado de invitados. Cinco largometrajes y veinticinco cortos se proyectarán en la Sala Buñuel de El Almacén, el lugar elegido como espacio de encuentro entre los espectadores y los propios creadores de los films.
Directores, montadores, guionista y otros muchos miembros de rodaje de las películas
Para terminar de redondear el programa de este evento, se han incluido también cursos de introducción a las técnicas de escritura de guión, cámara, iluminación y montaje que se impartirán en la Escuela de Arte Pancho Lasso en estos cinco días.
Todos estos actos se dieron a conocer este jueves en la presentación de la muestra en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote. El consejero de Juventud y Deportes del Cabildo, Luis Arráez, junto al Director General de Promoción Educativa, Rafael Juan González Robayna, y el director de la Muestra, Ismael Curbelo Betancort, fueron los encargados de explicar los pormenores del programa que se desarrollará en la capital del 12 al 16 de marzo.
Todos destacaron la importancia de recuperar esta actividad, que en esta ocasión introduce algunas novedades como la participación del público, que será el jurado que decida cuál es el mejor corto de los presentados este año.
Además, se implicará a los espectadores más jóvenes, que elegirán con su criterio cuales son los cortometrajes que merecen la estatuilla “Una mirada al cine”. La creación de Julieta Roitman fue seleccionada entre las 18 que se presentaron al concurso convocado por el Cabildo para encontrar el símbolo que mejor representase el alma de este certamen.