El Ayuntamiento de Yaiza explica este lunes en nota de prensa que la actividad formativa será impartida por Sonia Cruz Ibarra, administradora de la empresa Turismo Marinero Costa del Sol, con una gran experiencia práctica en el desarrollo de la actividad.
Las condiciones para el desarrollo de la actividad turística entorno a la pesca y los recursos marítimos, como una actividad complementaria del sector pesquero se regula en el Real Decreto 239/2019, de 5 de abril y en Canarias en la Ley 15/2019, de 2 de mayo, de modificación de la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias. La normativa regulariza 3 modalidades de turismo: Pesca-turismo, Turismo acuícola y Turismo Marinero. Estas actividades tienen por objetivo servir de renta complementaria al sector, a través de dar a conocer su trabajo en el medio
marino, los productos pesqueros, los recursos marinos, costumbres, tradiciones, gastronomía, fiestas, historia, patrimonio y cultura marinera, etc. Tendrán que ser personas profesionales o entidades del sector pesquero quienes desarrollen esta actividad turística y podrán contratar a empresas turísticas.
El proyecto está promovido por la Cofradía de Pescadores de Playa Blanca y financiado a través de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del Sector Marítimo y Pesquero de la isla de Lanzarote, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP) que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y la Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de Lanzarote, ADERLAN.