Los trabajadores del aeropuerto de Lanzarote que se dedican al servicio de recogida de equipajes han advertido este jueves en un comunicado de prensa enviado a este diario de que en los próximos días van a endurecer su postura y a agudizar la situación de huelga después de entender que la empresa concesionaria del servicio no tiene ninguna intención de llegar a un acuerdo con ellos. "La huelga en el aeropuerto ha alcanzado mayor nivel de conflictividad en los últimos días debido al desprecio de la empresa por alcanzar un acuerdo. Así se desprende de la ausencia de la empresa en la reunión convocada este miércoles por el Tribunal Laboral Canario y que Swissport Handling despachó mandando a un abogado que no tenía propuesta alguna que hacer. Por parte de los trabajdores se presentó un detallado informe de sus demandas, así como las denuncias presentadas ante la Inspección de Trabajo por las prácticas de la empresa en el tiempo de la huelga", relatan desde el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) y desde la Unión Sindical Obrera (USO).
De igual modo, en su escrito los trabajadores anuncian que el Cabildo de Lanzarote les ha comunicado su intención de convocar a las partes afectadas a una reunión ante las consecuencias que podría alcanzar para la imagen de la Isla un encrudecimiento de la actual situación. Este jueves se reunieron con el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, quien les confirmó que la institución no se iba a quedar de brazos cruzados.
"Efectivamente, los trabajadores han denunciado ante la Inspección prácticas de esquirolaje, como el alargamiento arbitrario de la jornada de los trabajadores en servicios mínimos, el desplazamiento de trabajadores desde la Península para cubrir puestos y el uso de personal de administración para hacer el trabajo de handling", explican, para añadir que todas estas denuncias están siendo investigadas por la propia Inspección. Además, a través de sus centrales en Madrid, han puesto en conocimiento de AENA la situación del aeropuerto, pidiendo que la dirección actual de Guacimeta reconduzca su postura actual, entre otras razones porque sus decisiones impiden que los trabajadores puedan llevar a cabo la huelga en las condiciones que marca la ley.