Dos cuadrados con las iniciales de las palabras Museo y Atlántico guardadas en su interior; el segundo, en un plano inferior, “simulando estar sumergido, como el estilo del Museo Atlántico”, y siguiendo los criterios estéticos y artísticos de algunos de los logotipos de los grandes museos de arte del mundo. Estos son, a grosso modo, algunos de los aspectos que llaman la atención de The silent logo, la nueva imagen corporativa del Museo Atlántico, que fue presentada en la tarde noche de este martes al sector turístico insular, en un acto celebrado en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José.
Por su parte, el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y presidente del Consejo de Administración de los Centros, Echedey Eugenio, dio igualmente las gracias “a los 76 equipos que han puesto su creatividad al servicio de este gran proyecto” y adelantó que “los Centros seguirán manteniendo esta dinámica de innovación abierta, que nos hace ganar riqueza y talento”.
En la misma línea se explicó José Juan Lorenzo, consejero delegado de los CACT, que indicó que “estamos trabajando para abrirnos al talento a través de estos procesos de innovación abierta”. Lorenzo apuntó que “hemos invertido mucho tiempo, recursos y pasión en el Museo Atlántico, un proyecto que quiere reforzar el posicionamiento de Lanzarote como destino de arte y naturaleza".
Arturo Melero y Álex Lázaro, de We are monobo, estudio responsable de The silent logo, desgranaron la metodología y los pasos técnicos dados durante el proceso de creación del logotipo del Museo Atlántico a partir de las bases del concurso. Melero y Lázaro destacaron el agua y el fondo del mar, como puntos de partida, y la imposibilidad de competir con la obra del artista, como elementos inspiradores durante el proceso creativo. Además, expusieron algunos de los productos inspirados en el Museo Atlántico que se comercializarán en el futuro.
El acto finalizó con la entrega de premios a los tres finalistas, los propios Lázaro y Melero, de We are monobo, ganadores con The silent logo; José Juan Torres, autor de Refracción, segundo; y Elena y Natividad Betancor, quienes ocuparon al tercera plaza con Erizo.
The silent logo
Hay que recordar que el jurado del concurso para definir el branding y la línea de productos en torno al Museo Atlántico que está realizando el escultor Jason deCaires Taylor, escogió la propuesta del estudio We Are Monobo al considerar que es la que “más se ajusta a los criterios de valoración exigidos, con un desarrollo expositivo bien elaborado y acorde a los conceptos e ideas básicos de los mismos.
Asimismo” explicaron en el acta del concurso hecha pública el pasado 4 de agosto, “ha sabido conectar la marca propuesta de forma independiente y autónoma, sin interferir con la obra del artista”. Además, el jurado destacó que el merchandising que acompaña a The silent logo “ofrece una serie de eslóganes en relación con el arte contemporáneo y los espacios que lo acogen de forma sugerente y activa”.