sábado. 12.07.2025

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, recibió en la mañana de este viernes a los representantes del Frente Polisario en un encuentro en el que Hamdi Mansor, delegado de Canarias, y Mohammed Ali Larbi, representante en Fuerteventura, dieron cuenta de las novedades con respecto al conflicto saharaui y solicitaron la colaboración del consistorio teguiseño.

Acompañados por el miembro de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Juan Antonio de la Hoz, durante la reunión destacaron la importancia de la sentencia del Tribunal Justicia de la Unión Europea, que otorga la máxima capacidad de gestión de los recursos pesqueros al pueblo saharaui con respecto al territorio del Sáhara Occidental y aguas adyacentes, ocupadas de forma ilegal por Marruecos.

“Esta sentencia es clave, puesto que a partir de ahora, las negociaciones con terceros países en materia de pesca y arena se harán a través de una nueva forma jurídica, que permitirá al pueblo saharaui abastecer sus propias necesidades, sin recurrir a la ayuda humanitaria”, aclaró el máximo representante del Frente en Canarias.

En esta visita protocolaria, que con carácter anual realiza el Frente Polisario por las instituciones Canarias, Teguise ha mostrado su apoyo al pueblo saharaui y a su demanda de reactivar las llamadas “Vacaciones en Paz”, en las que familias de Lanzarote pueden acoger a niños saharauis de 7 a 14 años durante los meses de verano.

Además, han solicitado la colaboración económica de las administraciones para proyectos de ayuda humanitaria que consisten principalmente en cubrir las necesidades básicas del territorio, así como la compra de medicamentos.

Reunión con el presidente del Cabildo

Por su parte, también el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro san Ginés, ha recibido, durante la mañana de este viernes 16 de marzo al delegado del Frente Polisario en Canarias, Hamdi Mansur. A la visita protocolaria se han sumado Mohamed Ali Larbi, delegado del Frente Polisario en Fuerteventura, y el militante del Movimiento de Solidaridad con el Pueblo Saharaui Juan Antonio de la Hoz.

Durante la reunión Mansur valoró positivamente la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que respalda el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, excluyendo del mismo las aguas del Sáhara Occidental porque esa zona "no forma parte del Reino de Marruecos" según reza en el escrito. Para el delegado del Frente Polisario en Canarias este fallo "valida la autodeterminación del pueblo saharaui" y abre la puerta a una nueva configuración legal para gestionar los recursos naturales del Sáhara Occidental.

Hamdi Mansur también se refirió a la petición trasladada por parte de la Unión Africana (formada por 55 estados de ese continente) al país alauí reiterando la necesidad de alcanzar un acuerdo que tenga como garante las Naciones Unidas y que ponga fin a un conflicto vigente durante más de 40 años.

Por otro lado, la delegación pidió al presidente mantener los acuerdos de ayuda humanitaria destinados a la población del Sáhara Occidental y reactivar el programa Vacaciones en Paz que permite el traslado a Lanzarote de los niños que viven en los campamentos de refugiados de Tinduf durante el verano, toda vez que agradeció el compromiso y el apoyo institucional del Cabildo de Lanzarote al pueblo saharaui.

Teguise muestra a los delegados del Frente Polisario su apoyo al pueblo saharaui
Comentarios