Fotos: Dory Hernández
Lanzarote, concretamente el municipio de San Bartolomé, acoge estos días el I Encuentro Regional de Urbanismo que se celebra en el Archipiélago y en el que se dan cita numerosos expertos relacionados con el urbanismo y la clasificación del suelo.
El evento, organizado por el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), con la colaboración de la Universidad Menéndez y Pelayo, está dirigido al personal de las administraciones públicas canarias con el objetivo de conseguir que los funcionarios canarios estén al día en aspectos relacionados con la gestión y la planificación del territorio tanto de la Comunidad Autónoma como del resto del país. Sobre todo, ante los cambios a los que deben someterse las Normas Subsidiarias y los planeamientos municipales del Archipiélago para adaptarse a las directrices emanadas por las Consejerías de Turismo y Política Territorial del Gobierno regional en materia de planificación del suelo.
Entre los temas a tratar durante el seminario, que se prolongará hasta el viernes 24 de este mes y tiene lugar en el Teatro Municipal de San Bartolomé, destacan aspectos relacionados con la planificación territorial y la adaptación a otras normativas, el derecho medioambiental europeo y el suelo urbano. Todos estos puntos, sin duda, de gran actualidad en la Isla dado el interés que generan en el ámbito político. Pero al margen de la polémica que se origina en este terreno, de lo que se trata es de conseguir que los empleados públicos estén informados sobre cada una de estas cuestiones. “Esperamos ante todo que este curso sea útil para todos los trabajadores de las instituciones, para todo el personal labora implicado en los procesos urbanísticos”, apuntó el director del acto, José Manuel Fiestas Perdomo, abogado y secretario del Ayuntamiento de San Bartolomé.
Fiestas Perdomo resaltó además el “prestigio” de los ponentes que participan en el encuentro, una serie expertos llegados desde todos los puntos del país que encabeza el reconocido regidor Rafael Arnaiz, experto en procesos registrales de la propiedad. Asimismo, en el Teatro de San Bartolomé se darán cita un total de 120 participantes, personal laboral llegado desde Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y, por su puesto, Lanzarote.
Programa completo
La profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, Teresa Parejo, profundizará este jueves en la incidencia del derecho medioambiental europeo en el planeamiento municipal. Por su parte el abogado Felipe Fernández Camero disertará sobre el suelo urbano, sus categorías y aspectos reglados y discrecionales.
La jornada continuará con la intervención del profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna (ULL), Antonio Domínguez Vila, sobre sistemas de compensación y cooperación y finalizará con la conferencias de Rafael Arnaiz, registrador de la propiedad, sobre aspectos registrales de los proyectos de parcelación.
La jornada del viernes comenzará con la ponencia titulada “El tribunal supremo y la clasificación del suelo: criterios y jurisprudencia” a cargo del magistrado de la Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Supremo, Rafael Fernández Valverde; y finalizará con la conferencia denominada “El proyecto de la nueva ley del suelo”, de Luciano Parejo Alfonso, especialista en Derecho Administrativo y Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El encuentro será clausurado por el director general del Icap, Mariano de León.