La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, mantuvieron este jueves en la institución insular una reunión con la alcaldesa y los alcaldes de la isla para abordar el protocolo y las medidas a seguir para acceder a las playas y otras zonas de baño el próximo lunes, 25 de mayo, cuando entremos en la Fase 2 de desescalada.
María Dolores Corujo, según ha explicado este viernes el Cabildo en nota de prensa, fue la encargada de presidir la reunión tras la cual afirmó que “ante este nuevo escenario que nos trae la Fase 2 de desescalada, lo más importante es apelar, nuevamente, a la responsabilidad de los ciudadanos para que mantengan, en todo momento, la distancia de seguridad y respetar las medidas expuestas”.
Por su parte, Francisco Aparicio añadió que “es competencia de cada ayuntamiento regular el uso y disfrute de las playas y otras zonas de baño, porque no es lo mismo la Playa del Reducto que las piscinas naturales de Punta Mujeres, por ejemplo, pero debemos tener un criterio común y un protocolo claro de actuación para garantizar la seguridad y evitar la posible propagación del coronavirus entre la población insular”.
De este modo, se acordó seguir las pautas y recomendaciones establecidas desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
En consecuencia, el horario establecido de acceso a las playas será de 10.00 a 18.00 horas, con preferencia para los mayores de 70 años de 10.00 a 12.00. Asimismo, se debe respetar la distancia interpersonal de dos metros tanto en la arena como en el mar a excepción de las familias convivientes. Además, se intensificará la vigilancia para que se cumpla con la separación mínima entre los bañistas y usuarios, tanto en el agua como en la arena. No está permitido ni el uso de baños públicos, ni lavapiés así como el uso de hamacas o colchonetas.
El Cabildo recuerda que en la Fase 2 de desescalada está permitido el paseo, baño y actividades acuáticas con medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y de mascarilla. En todas las playas habrá miembros de seguridad parara aportar información o formalizar las quejas si hubiese infracción.