miércoles. 13.08.2025

-¿Por qué votó que si al Plan General de Arrecife?

-Yo voté que sí al Plan General de Arrecife primero porque me he preocupado de leerme todos los informes que se nos han presentado, lo cual es interesante porque es una materia que yo desconocía y siempre es positivo adquirir conocimientos de todo y del tema urbanístico también. Quiero decir que incluso después de leer tantos informes, creo que es una materia que hasta me gusta, sobre todo porque el urbanismo es muy importante hoy en día no solamente desde el punto de vista de ordenación urbana del desarrollo de una ciudad, sino también como una actividad económica. Pero no lo digo yo, el sector de la construcción es uno de los más importantes de España y, por lo tanto, tiene un gran peso dentro de lo que es la actividad económica. Yo voté que sí al Plan General porque consideraba que era bastante positivo y consideraba también que ya era hora de que Arrecife se ordenara urbanísticamente. Yo siempre he partido de la premisa y lo reitero una vez más que Arrecife necesitaba una nueva ordenación urbanística, Arrecife necesita tener mayores dotaciones de servicios públicos y Arrecife necesita ser una ciudad en la que la movilidad tanto vía vehículos como vía caminante sea la mejor posible. Arrecife necesita ser una ciudad que tenga unas mayores dotaciones comerciales, y lo reitero, soy partidario de que la competitividad en la oferta comercial sobre todo es beneficiosa para el consumidor, es una de las premisas y una de las teorías de las que siempre parto, y considero que Arrecife, teniendo en cuenta que su proyección es la de tener una población de 80.000 habitantes, necesita tener unas condiciones tanto urbanísticas, sociales, deportivas, culturales, que le hagan tener el rango de capitalidad que se exige a Arrecife como capital de la isla de Lanzarote. Por esas razones y por otras más, yo voté que si al Plan General. El Plan General que como usted sabe tiene un plazo de exposición pública de 45 días, donde cualquier ciudadano puede hacer todo tipo de alegaciones y, bueno, las alegaciones luego se resolverán en pleno. Yo creo que ya la resolución de las alegaciones entra dentro de la nueva corporación y, bueno, la nueva corporación será la que tenga el sartén en la mano y decidirá si sigue con este procedimiento o quiere iniciar otro nuevo. Creo sinceramente que era nuestra obligación haber dejado aprobado inicialmente el Plan General y eso es lo que hemos hecho.

-La oposición amenaza con llevarlos a ustedes ante la Fiscalía Anticorrupción.

-Bueno, yo tampoco creo que un documento con aprobación inicial tenga que llevarse a la Fiscalía, de todas maneras cada uno es dueño de hacer lo que quiera. Yo creo que si eso se le diera al Fiscal, éste preguntará a qué se le trae ese documento a él porque yo creo que cualquier fiscal está suficientemente cualificado para actuar de oficio si lo desea. Siempre estamos con las mismas cuestiones. La cuestión que hay aquí es que nosotros nos hemos basado en una serie de informes técnicos, que son todos positivos. Verdaderamente nosotros cometeríamos algún tipo de delito si nosotros votamos algo con un informe en contra pero no es así. La decisión que nosotros hemos tomado en el pleno y que han tomado en este caso 14 de los 21 concejales que constituyen la corporación se ha basado en los informes y nosotros además la aprobación final del planeamiento la hace la COTMAC. La aprobación inicial y provisional la hace el Ayuntamiento pero la definitiva la hace la COTMAC. Y, bueno, en definitiva el decidir sobre la validez o no legal del documento es la COTMAC y, por lo tanto, nosotros nos ponemos a expensas de dicho organismo.

-Planeamiento aprobado, cuentas aprobadas, ¿qué le queda por hacer?

-No, yo ya le dije que personalmente una vez que yo aprobaba en este caso ya definitivamente los presupuestos, yo creo que mi labor como concejal de Hacienda prácticamente estaba llegando a sus últimos extremos, pero bueno nosotros en estos momentos estamos siguiendo un proceso de inspección fiscal que incluso va a ser bastante positivo para la nueva corporación que se constituya después de las elecciones porque verán los ingresos y las actas que se han levantado en estos meses con respecto sobre todo a un concepto tributario, que es el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Ahora mismo estamos profundizando en ese aspecto y esperamos tener resultados bastante positivos para la corporación.

-¿Deja entonces un Ayuntamiento saneado?

-Nunca me he intentado basar en ningún tipo de fantasías, siempre lo he hecho en datos reales y numéricos. Los datos reales están ahí y los numéricos también. El Ayuntamiento de Arrecife como cualquier otra administración tiene unas puntas o no de liquidez, en el sentido de que hay determinados meses del año en que tienen mayor liquidez que otros en los que en este caso suele tener insuficiencia de liquidez. Las cuentas están ahí. A todo aquel que lo ha querido saber, lo ha tenido. Siempre se anda achacando que no conocen la deuda real, lo cual no es cierto. Las liquidaciones presupuestarias están ahí. En ellos aparecen todo lo que es la deuda financiera, deuda con proveedores, etc.. Lo que sí es cierto y es un dato que parece desprenderse de todo esto, es que el Ayuntamiento por lo menos está manteniendo una senda de recuperación en el sentido de que estamos liquidando más ingresos que gastos. Eso es importante y eso nos permite obtener al final del año un superávit. Que eso no es un indicador 100% fiable de que el Ayuntamiento está recuperado económicamente, es cierto también.

-¿Entonces en qué se basa la oposición para decir que la deuda del Ayuntamiento sobrepasa los límites normales?

-Sinceramente la oposición muchas veces hace su política y desde el punto de vista del grupo de gobierno entendemos que ellos critiquen nuestra gestión. Pero lo que no se puede decir por parte de este concejal es que se le ha ocultado ningún tipo de información. Eso no es cierto, cada vez que se le ha requerido en el pleno cualquier tipo de información se le ha proporcionado a la oposición sin ningún tipo de inconveniente y por lo tanto los resultados están ahí. Es decir, lo que no se puede es llevar un presupuesto a aprobación inicial y decir simplemente que el presupuesto no se aprueba porque está inflado cuando en la liquidación presupuestaria del año anterior ya se obtienen ingresos superiores a los que se han presupuestado para ese año. Por lo tanto, ahí suele haber una controversia, una contradicción, llámelo como quiera, pero lo que sí está claro es que nosotros sabemos perfectamente cuál fue la situación del Ayuntamiento de Arrecife. En este sentido, también hay que tener en cuenta un dato, yo concretamente llevo en el Ayuntamiento de Arrecife no como concejal de Hacienda pero sí gestionando otras áreas desde el año 1999. Hasta ahora, han pasado ocho años. Lo que sí está claro es que el Ayuntamiento de Arrecife en el año 99 tenía un patrimonio y ahora mismo tiene otro patrimonio...

-Más devaluado.

-No, mucho más sobre evaluado y le pongo varios ejemplos. Mire, nosotros cuando llegamos a tomar cuotas de gobierno el centro deportivo que estamos a punto de inaugurar era un lugar abandonado, sin ningún tipo de valor, era, digamos, un lugar de marginación social y ahora se ha convertido en un centro de ocio y de deportes. Nuestras instalaciones deportivas en el año 99 eran auténticamente de vergüenza. Muchísimos fines de semana no se realizaban competiciones porque no había personal por parte del Ayuntamiento para revisar esas competiciones o porque la instalación no estaba en las condiciones mínimas para practicar deporte. Ahora mismo eso no sucede. El Ayuntamiento de Arrecife tiene unas instalaciones que se han revalorizado. Estamos hablando también del pabellón, de determinados parques que estaban en unas condiciones bastante pésimas y que ahora mismo se encuentran en unas condiciones bastante buenas. Si es cierto también, lo he manifestado en alguna ocasión, que a lo mejor el Ayuntamiento tenía que haber tenido una mayor preocupación con obras tipo reasfaltado, construcción de nuevas aceras, etc. que las estamos haciendo ahora, pero bueno también es cierto que el Ayuntamiento tiene una serie de carencias, que las sigue teniendo hoy en día, en cuando a grandes dotaciones, y por lo tanto hemos ido paso a paso.

“Nuestra obligación era dejar aprobado inicialmente el Plan General y eso es lo que...
Comentarios