jueves. 01.05.2025

Otra persona de las que estaban siendo controladas en los hospitales de Canarias que había cogido el coronavirus ha fallecido este lunes, llevando de nuevo el poso de tragedia a uno de los hogares de las Islas, destrozado lógicamente por la pérdida. Es sin duda la triste noticia de una jornada en la que la Comunidad estrenaba su paso a la Fase 2 de la ya famosa desescalada y lo hacía consciente de que la situación sanitaria es más que positiva.

Porque los lunes son los días de las buenas noticias estadísticas. Más allá de la muerte registrada, en esta jornada se suele acumular gran parte del trabajo que se deriva del fin de semana, especialmente en el tema de las altas. De otro modo no se puede explicar que en las últimas 24 horas se haya dado de alta en los hospitales de las Islas, especialmente en Gran Canaria y Tenerife, a 46 personas, dejando ya el número de casos activos en una cifra realmente baja.

Pero como siempre apunta este diario: prudencia. En la estadística oficial de esta jornada figuran también 2 nuevos casos contagios, probablemente los dos de Tenerife. Y decimos probablemente, porque en el cuadro oficial que ofrece cada jornada el Gobierno de Canarias para facilitar la labor a los medios no coincide el número nuevo de contagios con los casos que se contabilizan por islas.

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.324 casos de personas contagiadas y 158 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 1.806 personas. De momento hay 360 casos activos.

Con estos números, casi siempre cambiantes, es importante repasar lo que ha sucedido en las últimas jornadas. Curiosamente, el pasado lunes no se detectó ningún caso nuevo, caso insólito en el acumulado de los dos últimos meses. El martes se sumaron otros 6, una cifra similar a la que se ha registrado este miércoles. El jueves se ha cerrado con la incorporación a la estadística de otras 5 personas más a las que se les ha detectado la enfermedad y el viernes con otras 6. Este sábado han sido otras 3 las personas en las Islas a las que algún médico les ha dicho que tienen coronavirus, mientras que el domingo sólo ha habido un paciente al que le han dado el disgusto. El lunes han sido otros 2 casos que se suman a la estadística de contagios.

La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El pasado lunes, con las 2 personas que fallecieron la cifra total se elevó a 151, el número que por fortuna permaneció fijo el martes, miércoles, jueves, viernes y también el sábado. Por desgracia, con las 2 muertes registradas el domingo la cifra se ha elevado a 153, pasando a 155 con las otras 2 muertes de este lunes, cifra que por suerte se ha mantenido también el martes, el miércoles y el jueves. Desgraciadamente, con la muerte de este viernes, la cifra se ha quedado en 156 personas, a la que hay que sumar una persona más, dejando la cifra en 157, con la que ha fallecido este sábado. Y al no registrarse por suerte ningún fallecimiento este domingo, 157 sigue siendo la cifra con la que hay que quedarse al finalizar el fin de semana. Este lunes, sin embargo, con la muerte de la otra persona controlada por Sanidad el número total de fallecidos llega a 158.

En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.476 casos, seguida de Gran Canaria con 576; La Palma con 95; Lanzarote con 84; Fuerteventura con 45; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.

Muere otra persona este lunes por la acción del coronavirus en Canarias
Comentarios