lunes. 01.09.2025

Ni la paz que se respira en Lanzarote ni la situación personal y política que vive parece que vayan a influir en absoluto en la decisión del presidente del Gobierno de España y actual líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, a la hora de adelantar las elecciones. Así lo piensa más del 75 por ciento de los miles de lectores que a lo largo del verano han participado en una macroencuesta propuesta por este diario. 

Aunque lo normal en este periódico desde hace lustros es que se proponga a sus lectores participar en una encuesta semanal, la situación política del país, convulsa como en pocos periodos de su historia, ha provocado la decisión de mantener durante el tiempo en el que la gente se muestra más relajada y reflexiva, ajena normalmente a las calenturas de otras estaciones del año, un sondeo que ha deparado un resultado más que contundente. Han sido más de 13.000 personas las que han participado y han querido no sólo votar en la encuesta sino opinar incluso, algunos usando el anonimato para cargar como suele suceder contra líneas editoriales que por unas razones u otras parecen no ser de su agrado. 

El caso es que el 75,76 por ciento de las personas que han votado tiene claro que el actual presidente, que ha pasado precisamente el mayor y mejor periodo de reflexión precisamente en Lanzarote, no tiene ninguna intención de adelantar las elecciones que en teoría se tienen que celebrar en 2027. Eso a pesar de no contar con Presupuestos Generales del Estado y a pesar de que en los mentideros de la política, en medios incluso más afines al PSOE, se empieza a deslizar la posibilidad de que si no consiguen aprobar las cuentas antes de que finalice el año, entonces sí se propondría una inmediata convocatoria de los ciudadanos a las urnas. 

Sólo hay un 20,71 por ciento de los participantes que considera que Sánchez dará la sopresa a algunos y convocará elecciones, elecciones que según todos los sondeos perdería pero con la incertidumbre, una vez más, de saber si el bando de la derecha, el que conformaría el Partido Popular (PP) con VOX, sería capaz de sumar una mayoría absoluta que necesitarían sí o sí para gobernar y para no volver a la casilla de salida, a la de Sánchez negociando de nuevo un pacto de investidura. 

El caso es que el presidente, al que se le nota lógicamente en el rostro el desgaste de los durísimos meses que ha vivido, es el único que conoce realmente lo que va a suceder. El y tal vez su confidente más próximo, el ex presidente y vecino de Lanzarote José Luis Rodríguez Zapatero, en quien parece apoyarse de último para casi todo. 

Más de un 75% de los lectores del Crónicas no cree que Pedro Sánchez tenga intención de...
Comentarios