La Feria del Libro abrió este martes sus puertas con la presencia de la actriz Marisa Paredes, que acudió a la cita con la Isla para inaugurar esta semana dedicada a la lectura.
En su XIII edición, la Feria insular ha querido hacer un homenaje a los poetas fundacionales Bartolomé y Cairasco de Figueroa y Antonio Viana, que le dan su nombre a la Feria insular del Libro de este año, por lo que se han colocado paneles alrededor de los puestos que, ubicados en el Parque Ramírez Cerdá, ofrecerán a los visitantes la mejor selección de la creación literaria y poética universal y canaria.
Así al menos se lo han propuesto desde cuatro librerías de Arrecife, que se apostarán hasta el próximo sábado en el centro de la capital para intentar atraer a los viandantes hasta los libros. En total serán 16 los puestos que se podrán visitar esta semana, entre los que se pueden destacar los organizados por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer o el de la Biblioteca Municipal.
Además del reclamo que supone la presencia de la afamada actriz nacional Marisa Paredes, la compañía de teatro Espacio 21 ofreció también un interesante espectáculo con la representación de El Recibimiento, de Bartolomé Cairasco. Este arranque es un claro ejemplo de la actividad que trae el programa diseñado para esta semana, en la que varios autores canarios presentarán sus últimas creaciones, y habrá talleres y exposiciones coincidiendo con esta celebración. Por su parte, la Librería El Puente ha organizado durante la semana pases de autores para firmar sus libros.
Y es que esta semana los amantes de la lectura se han propuesto difundir las virtudes de este hábito a través de todos los medios a su alcance. Desde todos los municipios se han puesto manos a la obra para hacer llegar a los escolares la importancia y los beneficios de la lectura a través del juego y de originales talleres, una inicitiva que también se ha repetido en la capital, en la que además el séptimo arte y el teatro se han convertido en fuertes aliados en este propósito.
Cine, teatro, juegos, exposiciones y literatura
El programa de este año abarca la participación de cuentacuentos en diferentes colegios de la Isla, una obra de teatro el día 24 de abril en el Teatro Municipal de Tías, este mismo día se podrá disfrutar de actividades de fomento de la lectura en la caseta de la Biblioteca Municipal y una obra de teatro a cargo de la compañía de teatro “Espacio 21”, que interpretarán en el Teatro de San Bartolomé “Comedia del recibimiento”.
El día 25 se presentará el libro “Análisis de factores de riesgos de hipertensión arterial. Una visión matemática”, de Eduardo Núñez, a las 20.00 horas y el libro “Arquitectura militar de Lanzarote”, de José Manuel Clar.
El día 26 actuará la Orquesta Municipal de Pulso y Púa a las 20.00 horas en el Parque Ramírez Cerdá. Se presentará quince días después el libro “Fábulas” de Tomás Iriarte. A las 20.45 se presentará el libro “Las indumentarias de Lanzarote”.
El día 27 la compañía Titirimúsicos intervendrán con el espectáculo “El clan de los Titirimúsicos”, esto será a las 19.00 horas frente al kiosco de la Música. A las 20.00 horas se presentará el libro “La Marina de Arrecife” y a las 20.30 horas se dará lugar a la presentación de la Asociación Canaria de Escritores a cargo de Alberto Omar, Elsa López y Luis León. También se hablará de la novela de Elsa López “Las brujas de la isla del viento”.
El sábado 28 se dará paso a la clausura de esta feria con un concierto a las 13.00 horas de la Banda y del grupo de Música Moderna del Conservatorio Insular de Música.
Entre los talleres se encuentra “Cómo hacer un diccionario”, del 23 al 27 de abril en la Sala CICCA y todas las mañanas del 24 al 28 en el Parque José Ramírez Cerdá la ludomóvil El Trompo se encargará de la animación infantil.
En cuanto a “Animación Infantil en la Mañanas”, la Compañía Tamascha actuará del 24 al 27 en esta misma ubicación para entretener y acercar los libros a los más pequeños.
Las exposiciones girarán en torno a Cairasco y Viana en el Parque José Ramírez Cerdá, “Julio Verne, de la imaginación a la realidad”, en el mismo parque y “Mararía” de Rafael Arozarena, en el mismo parque.
Por su parte, el cine se alía con la literaruta a través del Ciclo de cine y literatura que tendrá lugar en la Sala Buñuel del Centro Insular de Cultura “El Almacén” del 24 al 27 con la proyección de las obras “Lorca, el mar deja de moverse”, “Factótum”, “La lectora” y “El tren de Zhou Yu”.