jueves. 01.05.2025

El ministro Fernández Bermejo con Milagros Prats y José Juan Calero.

- Los ministros disfrutaron de la cena en los renovados salones de eventos que el Amura estrenó la semana pasada en el marco de la celebración del VI Trofeo César Manrique Puerto Calero, cuando sirvieron una cena para 1.200 personas en honor a los regatistas de la prueba

Vista de la ampliación del restaurante Amura.

Los ministros europeos que han participado en la XXVIII Conferencia Europea de Justicia que se ha celebrado esta semana en Lanzarote cenaron el pasado jueves en Puerto Calero.

El menú, sofisticado y suculento como siempre, fue elegido personalmente por los organizadores del encuentro y sirvió de excusa para que todos los ministros, llegados desde diferentes rincones de Europa, conocieran uno de los orgullos gastronómicos del Archipiélago canario, el restaurante Amura.

La selección de platos fue la siguiente: Terrina de foie grass de pato con queso de rulo de cabra, manzana y reducción de malvasia, Brochetas de cherne y langostinos sobre arroz negro cremoso y alioli de cilantro, y como postre Fresas caldosas con toque de pimienta de jamaica y helado de yogur y tomillo. Los vinos elegidos para esta velada fueron blanco malvasía El Grifo D.O. Lanzarote y tinto Viña Norte D.O. Acentejo-Tacoronte.

El ministro de Justicia español, junto a la presidenta del Cabildo lanzaroteño, Manuela Armas, el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, y su esposa, y otras autoridades.

La llegada de los asistentes estaba prevista para antes de las 21 horas y tras un breve aperitivo de bienvenida, ofrecido en la nueva terraza con vistas a la zona de superyates, los ministros y el resto de los invitados se sentaron a disfrutar de la cena en los renovados salones de eventos que el Amura estrenó la semana pasada en el marco de la celebración del VI Trofeo César Manrique Puerto Calero, cuando sirvieron una cena para 1.200 personas en honor a los regatistas de la mencionada prueba.

En la actualidad, los salones cuentan con un equipo integrado de sonido que permite musicalizar todas las áreas sin colocar altavoces a la vista; asimismo se ha instalado un sistema divisorio que permite reducir o ampliar la capacidad del salón según las necesidades de cada evento. Tanto la cena de la regata de la semana pasada como esta cena para los ministros europeos han servido para poner a prueba estas nuevas instalaciones así como la capacidad real de los nuevos espacios. Paco Curbelo, el reconocido artista de nuestra Isla, ha realizado dos piezas especialmente creadas para ambientar y complementar la atmósfera exclusiva y cómoda del restaurante Amura.

La cena contó también con la presencia del ex ministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar.

Al encuentro, además del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, acudieron destacadas autoridades locales como la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, o el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, así como otros personajes de la vida política del Archipiélago como el ex ministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar.

El Congreso

El objetivo principal del encuentro entre ministros era mejorar el acceso a la Justicia de los inmigrantes, los solicitantes de asilo y los niños, incluidos los niños delincuentes. En concreto, esta conferencia reunió a 20 ministros de Justicia de España, Armenia, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Lituania, Macedonia, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Rumania, Rusia y Serbia.

También asistieron 10 secretarios de Estado y viceministros de Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Georgia, Alemania, Hungría, Polonia, Eslovenia, Turquía y Ucrania así como máximas autoridades entre embajadores, directores generales o jefes de división de Austria, Bélgica, Chipre, Malta y Reino Unido.

Las terrazas del sofisticado restaurante son espectaculares. En la actualidad, los salones cuentan con un equipo integrado de sonido que permite musicalizar todas las áreas sin colocar altavoces a la vista.

Al encuentro también acudieron representantes de la Comisión Europea, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos humanos y UNICEF. Por su parte, el resto de la delegación española estuvo formado por el Secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez, la Subsecretaria del Ministerio de Justicia, Susana Peri, y la Directora General de Cooperación Internacional, Cristina Latorre.

Los ministros europeos de la XXVIII Conferencia de Justicia cenaron en Puerto Calero
Comentarios