Lanzarote ha sumado 7 nuevos contagios por COVID-19 este domingo y solo se ha notificado 1 alta médica en las últimas 24 horas. Estos datos hacen que el número de casos activos en la Isla vuelva a los 75 que presentaba el viernes.
Según datos hechos públicos por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias este domingo, los 7 nuevos casos notificados en la Isla han elevado a 1.309 la cifra de diagnósticos positivos desde el inicio de la pandemia en Lanzarote. Desde marzo pasado el número de personas que en la Isla ya han superado la enfermedad es de 1.225.
De acuerdo a la información facilitada por Sanidad, en la actualidad no hay ningún paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. Tan solo un paciente permanece en la planta COVID de dicho centro hospitalario. El resto de pacientes, los otros 74, están recibiendo asistencia de Atención Primaria y permanecen en aislamiento domiciliario.
Por municipios, Arrecife sigue en primera posición en cuanto al número de casos activos con 67 personas contagiadas a día de hoy. Le siguen Tías y Yaiza con 2 casos y San Bartolomé, Haría, Teguise y Tinajo con 1.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado 167 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 18.457 con 5.199 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 171 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de dos personas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 44,63 y a los 14 días en 78,81.
Por islas, Gran Canaria suma hoy 41 casos con un total de 8.900 casos acumulados y 1.784 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 67.088 casos acumulados, 113 más que el día anterior y 3.258 activos. Lanzarote suma 7 nuevos casos con 1.309 acumulados y 75 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 803 casos acumulados con 5 casos más que la jornada anterior y 71 activos. La Palma suma 1 nuevo caso y cuenta con 198 acumulados y 4 casos activos; La Gomera no registra nuevos casos, manteniéndose en los 93 acumulados y 6 activos, mientras que El Hierro, también sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 66 y 1 activo.
Hasta este domingo se ha realizado un total de 514.559 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.633 se corresponden al sábado.
Llamamiento a la responsabilidad y concienciación
Ante el continuo y progresivo aumento de los casos de COVID-19 que se está registrando en los últimos días, especialmente en Tenerife, desde la Consejería de Sanidad se incide en la importancia de seguir las recomendaciones higiénico-sanitarias para prevenir contagios.
Así, recuerda que el uso de la mascarilla, la frecuente higiene de manos, el distanciamiento interpersonal, la limpieza y la ventilación de las estancias son medidas básicas para evitar contagios y lograr frenar la curva.
Por último, también pide la colaboración y hace un llamamiento a la responsabilidad de las autoridades municipales, especialmente de aquellas localidades de Tenerife en las que más incidencia está teniendo actualmente el coronavirus como, por ejemplo, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Adeje, Arona, Granadilla de Abona, La Orotava, Los Realejos y Tacoronte, ya que son estos núcleos de población los que más casos activos registran actualmente.
La Consejería recuerda a estos ayuntamientos la importancia de hacer cumplir las normas vigentes de protección ante el SARS-CoV-2, controlando, mediante sus respectivos cuerpos de Policía Local, los aforos y horarios, el uso correcto de las mascarillas, etc.