miércoles. 26.11.2025

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado la resonancia magnética cardiaca a su cartera de servicios. Los servicios de Radiodiagnóstico y Cardiología han colaborado para poner en marcha esta nueva prueba diagnóstica que permite un enfoque integral de la patología cardíaca.

Profesionales de los servicios de Radiodiagnostico y Cardiología (1)
Profesionales de los servicios de Radiodiagnostico y Cardiología.


La incorporación de la resonancia magnética cardíaca al Molina Orosa, según explica este miércoles la Consejería en nota de prensa, facilita el estudio de pacientes con cardiopatías y evita que tengan que desplazarse al hospital de referencia en Gran Canaria o ser derivados a otros centros para su evaluación diagnóstica, tal y como ocurría hasta ahora.


Desde su puesta en marcha, hace apenas una semana, el equipo ha realizado ocho estudios en pacientes, que han servido para diagnosticar insuficiencias aórticas, cardiopatías dilatadas y descartar trombos intracavitarios cardiacos.

 

Evaluación profunda

 

La implantación de esta prueba permite estudiar en una sola exploración la función y la estructura del corazón. Además, ofrece a los especialistas imágenes detalladas del corazón, sus cavidades y válvulas, lo que favorece una mejor evaluación de su funcionamiento.


Por otro lado, esta prueba resulta clave en el estudio anatómico de personas con cardiopatías congénitas, en estudios de función ventricular, en la valoración de miocardiopatías y en otros estudios de función cardiaca.

 

Trabajo en equipo

 

La jefa del servicio de Radiodiagnóstico, Heidy Sáenz, valora de forma positiva la implantación de esta técnica, que permite ampliar y mejorar la capacidad diagnóstica del servicio. Además, subraya que se trata de un trabajo en equipo en el que radiólogos, técnicos y cardiólogos trabajan de forma conjunta para estudiar patologías que, sin esta prueba, no podrían diagnosticarse.

 

Por su parte, el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, muestra su satisfacción por la implantación de la resonancia magnética cardiaca en el Hospital Molina Orosa, dado que optimiza la accesibilidad de esta tecnología a los pacientes cardiológicos. Asimismo, subraya que la incorporación de esta nueva técnica se suma a los equipos de tecnología sanitaria del centro.

 

Formación especializada

 

Con el fin de poner en marcha esta técnica, disminuir los tiempos de espera y evitar el desplazamiento de los pacientes, facultativos y técnicos del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Molina Orosa han realizado una formación específica en los hospitales de referencia de la comunidad autónoma.

El Hospital Molina Orosa incorpora la resonancia magnética cardiaca a su cartera de...
Comentarios