La isla de Lanzarote acogerá los actos centrales de los rotarios españoles por la efeméride del aniversario de Rotary. Este viernes se conmemora el 102 aniversario de la creación del primer club que presta servicios humanitarios a la comunidad.
Las campanas de la iglesia de San Ginés, en la capital de la Isla, repicarán de forma especial este viernes, día 23 de febrero, a las 12 horas en un acto simultáneo con más de 30.000 campanarios en los 160 países donde existen clubes rotarios.
El acto institucional será a las 21.30 horas en los salones del Gran Meliá Salinas, en Costa Teguise y contará con la presencia del Gobernador de Rotary España Distrito 2200, el canario Juan Jesús Suárez; el presidente de RC Lanzarote, el constructor y promotor inmobiliario Pedro Gopar; y el presidente del Comité de Comunicación de Rotary para España Distrito 2200, el periodista lanzarote Severino A. Betancort.
Las iniciativas solidarias de los miembros del Club Rotario de Lanzarote, existentes en la isla desde el año 1991, ha permitido la mejora del comedor de Cáritas en Lanzarote, el albergue de Lanzarote Acoge, la piscina y gimnasio adaptado para ADISLAN, en Tahíche; varios talleres ocupacionales para el CRIBO,y otras ayudas económicas para la Asociación de Familiares y Enfermos Oncohematológicos de Lanzarote, y la Asociación de Enfermos de Alzheimer de la isla, entre otros colectivos.
Celebración del Día de Rotary en España
Paralelamente a este acto, en la Maxorata, se hará entrega, por parte de los miembros del Club Rotario de Fuerteventura, de un conjunto de ordenadores para la asistencia de las Casas de Acogidas en esta isla canaria.
En Valencia se entregarán los galardones Llamas Rotarias por los miembros del Club Rotario de Valencia donde se premia a los profesionales más destacados por su compromiso solidario.
A las 13.30 horas, en Madrid, en el Paseo Rosales, se realizará una ofrenda floral en la escultura dedicada a Paul Harris, abogado impulsor del primer club rotario en el año 1905.
Y en Murcia, dentro de los actos en todo el territorio nacional, se descubrirá una escultura con la rueda rotaria junto a la glorieta del Instituto de Educación Secundaria Gerardo Molina y muy próxima a la Escuela de Capacitación Agraria, en la localidad de Torre Pacheco.
En el ámbito internacional, la organización humanitaria y de servicio rotaria ha destacado por el programa de erradicación de la enfermedad de la polio, junto a la OMS y UNICEF.