La Fundación César Manrique (FCM) y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT) inuguran de forma simultánea la muestra 'Souvenir, souvenir, la colección de [los] turistas'. Mientras que la FCM lo hacía anoche, el centro tinerferño hace lo propio esta noche con la otra parte de la exposición.
Los comisarios de la muestra son Fernando Estévez, Mayte Henríquez y Mariano de Santa Ana. Estévez es profesor titular de Antropología en La Laguna y coordinador del MHAT; Henríquez también es antropóloga y subdirectora del MHAT y Mariano de Santa Ana es periodista e historiador del arte.
La exposición podrá verse hasta el próximo 18 de octubre y está patrocinada por La Caja de Canarias. “Se fundamenta en la oportunidad de realizar no sólo una exposición para que puedan ser visitadas por los turistas sino, desde una perspectiva más amplia, para que también los nativos se vean y reconozcan a sí mismos en su condición de turistas en su propia tierra”, señala la FCM.
La muestra asume que los souvenirs no pueden ser entendidos como creaciones de los nativos que, inspirados en su cultura, se venden a los turistas que los adquieren sino que es el turismo el que induce a los nativos a elaborar souvenirs con arreglo a las visiones estereotipadas, previamente establecidas, de la cultura nativa.
De esta forma, el turista satisface su demanda, no la de la cultura local que visita sino de ésta tal y como la percibe y le gusta consumirla. Por ello mismo, el souvenir dice más sobre el turista que sobre la cultura del lugar a la que supuestamente representa. De esta forma, una colección de souvenirs no es, en último término, otra cosa que una colección de turistas.
Museo y hotel
En la Fundación César Manrique, se apela al 'museo' como uno de los espacios más recurrentes del turismo cultural, mientras que en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife la instalación recrea un “comedor” de hotel en tanto que un lugar prominente del consumo turístico. Las dos muestras están conectadas mediante webcams.
En la inauguración en la sede de la FCM, el director de actividades Fernando Gómez Aguilera, invitó a ver la muestra con “ironía y con humor”. Por su parte, el comisario Fernando Estévez señaló que el souvenir parece un objeto banal omnipresente pero que “no hay turista sin souvenir". “Lo necesitamos para decir que estuvimos allí”, concluyó.