La Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas ha recaudado 127.500 tapones de plástico que han sido destinados a la Fundación SEUR, en base a un convenio que se firmó en noviembre de 2020 basado en un protocolo general de actuación para la colaboración en el proyecto “Tapones para una nueva vida”.
Tapones para una nueva vida, según explica este jueves el Instituto Armado en nota de prensa, es el proyecto estrella de Fundación SEUR, con el que ya se ha conseguido ayudar a más de 185 niños y niñas a través del reciclaje de los tapones de plástico. Esta iniciativa ha permitido a la Fundación entregar cerca de 1.300.000 € para ayudar a financiar tratamientos médicos y ortopedias.
La Guardia Civil, dentro del Eje Social de su Plan de Sostenibilidad ha trazado los compromisos de la implicación con grupos vulnerables así como la generación de alianzas con entidades y organizaciones que llevan a cabo proyectos solidarios alineados al carácter Benemérito que siempre ha caracterizado a la Institución.
Por parte del Cuerpo se han habilitado 70 puntos distribuidos por toda la geografía española para dar cobertura a los más de 2.000 acuartelamientos que colaboran en la recepción y traslado a la Fundación de tapones. Este compromiso por parte de la Guardia Civil, está plenamente alineado con su implicación, dentro del Eje de Medioambiente del Plan de Sostenibilidad, con la reducción de contaminación y gestión de residuos, a la vez que con la conservación de la biodiversidad, por el impacto que la iniciativa supone para combatir los efectos del cambio climático a través de las emisiones de CO2.
Concretamente en la provincia de las Palmas se han establecido varios puntos de recogida en diferentes módulos de la cabecera de la Comandancia, los cuales han permitido que desde el inicio de la colaboración se hayan recaudado 127.500 tapones de plástico.
En todo el país, la acción y aportaciones de las y los guardias civiles, sus familias y allegados ha conseguido poner a disposición de la Fundación SEUR más de 7millones de tapones, lo que supone un apoyo económico superior a los 3.000 € y una compensación de CO2 de más de 18 toneladas, convirtiendo a la Guardia Civil en una de las Instituciones que más aporta al proyecto de la Fundación SEUR.
Desde esta Comandancia queremos agradecer el esfuerzo de guardias civiles, familias y personal que vienen colaborando con el proyecto animándoles a seguir aportando nuestro grano de arena por los más desfavorecidos y la propia salud del planeta.