El Gobierno de Canarias, a través del consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, ha mostrado este jueves su dolor, repulsa y condena por el asesinato de una mujer en el municipio tinerfeño de Arona, presuntamente cometido por su pareja, y reafirma su determinación para contribuir a erradicar la violencia machista y construir una sociedad libre de esta intolerable e injustificable lacra social.
Barragán muestra en nota de prensa sus condolencias y apoyo a la familia y al entorno de la mujer asesinada y pide al conjunto de la ciudadanía que muestre su contundente rechazo a la violencia machista y a los agresores, porque, recalca, se trata de un grave problema social que afecta y ataca no solo a las mujeres y a sus hijos e hijas, sino a la sociedad en su conjunto.
Recuerda que solo desde la implicación, unidad y esfuerzo individual y colectivo será posible avanzar hacia la eliminación de toda manifestación de la violencia contra las mujeres, un fenómeno fruto de la desigualdad entre mujeres y hombres y una vulneración de los derechos humanos.
"Una sociedad que defiende los derechos humanos no puede quedarse impasible ante la lacra de la violencia machista", subraya el consejero, quien recuerda a todas aquellas mujeres que sufren esta violencia que no están solas y las anima a que ante cualquier situación de riesgo lo comuniquen y busquen apoyo en familiares, amistades y administraciones públicas.
La directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales, afirma que es absolutamente necesario denunciar cualquier manifestación de violencia machista, no solo por parte de quien la sufre directamente, sino también por quienes la presencian o la conocen, a quienes insta que ante cualquier caso de violencia machista llamen Servicio de Atención que se presta a través del teléfono 112, o al 016.
Morales recuerda a las mujeres que sufren la violencia de género que disponen de apoyo a través de los recursos que componen la Red Social de Prevención y Protección Integral de las Víctimas, que cuenta con servicios y recursos en todas las islas.
"En el Gobierno de Canarias seguimos trabajando en la mejora de la asistencia a las víctimas, en la lucha contra la violencia de género y en la defensa de los derechos de las mujeres, así como en seguir impulsando acciones para prevenir, abordar y erradicar esta violencia", sostiene Morales.
Minuto de silencio en Lanzarote por víctima violencia de género
Por su parte, formaciones políticas como Ciudadanos han condenado en las últimas horas el asesinato y ayuntamientos de Lanzarote como el de Arrecife, San Bartolomé, Yaiza y Haría han guardado este jueves un minuto de silencio por la última víctima violencia de género registrada en Canarias.
El Ayuntamiento de Arrecife mantuvo un minuto de silencio este jueves a las 12.00 horas en memoria de la joven de 24 años asesinada este miércoles en Arona presuntamente a manos de su pareja.
El acto de repulsa, convocado por el Ayuntamiento de Arrecife y el Foro contra la Violencia de Género de Lanzarote, tuvo lugar a las puertas del Consistorio capitalino y en la sede de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Victoria Sande.
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, manifestó tras el minuto de silencio que "la suma de una nueva muerte violenta al dramático cómputo de mujeres asesinadas por razón de género asienta aún más si cabe nuestra convicción de la necesidad de actuar en bloque, como un frente común, con herramientas políticas, educativas y legales, para liberar a nuestra sociedad, a sus mujeres y a sus menores, de esta amenaza constante".
De este modo, el Ayuntamiento de Arrecife ha querido sumarse a las muestras de solidaridad y apoyo a los familiares y afectados de la víctima.
Por su parte, el Ayuntamiento de Yaiza guardó por la mañana un minuto de silencio en memoria de la mujer fallecida en las últimas horas en el municipio tinerfeño de Arona, víctima de la violencia de género.
La alcaldesa, Gladys Acuña, y trabajadores municipales se concentraron en la fachada de la casa consistorial para asimismo mostrar la más absoluta repulsa y condena a la violencia machista.
También desde Haría, el Consistorio norteño, ha guardado un minuto de silencio al mediodía en señal de repulsa y condena tras el asesinato de una mujer en Arona a manos de su pareja.