La Fundación César Manrique (FCM) ha sido galardonada con la Placa al Mérito Turístico, la máxima distinción turística que se concede en nuestro país, coincidiendo con el XV aniversario de la institución.
El galardón, otorgado por el Consejo de Ministros el pasado viernes a propuesta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, premia a aquellas instituciones que “de
manera notable y extraordinaria hubieran contribuido al desarrollo, fomento y promoción del turismo”.
La Placa y Medalla al Mérito Turístico son condecoraciones nacionales, de carácter civil y honorífico, que han sido otorgadas, desde su creación, a instituciones y personas que han destacado por su relevante contribución a la actividad turística en nuestro país o por ofrecer una imagen positiva de éste en los foros internacionales. En la misma sección que lo ha obtenido la FCM y en años anteriores, consiguieron este premio el museo Guggenheim de Bilbao (2005) y el Centro Galego de Arte Contemporáneo
(2006).
El Consejo de Ministros entrega anualmente tres Placas al Mérito Turístico, que se conceden a instituciones, y siete Medallas al Mérito Turístico, correspondientes a siete
categorías, que se conceden a personas físicas. Placas y medallas no tienen distinción de rango entre ellas. La Medalla al Mérito Turístico “por extraordinarios servicios
prestados al turismo” entregada en esta edición 2007 ha sido otorgada a Federico Mayor Zaragoza, coincidiendo con la distinción a la FCM.
La entrega de esta condecoración se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre, en un acto solemne que tendrá lugar a las 18 horas en el Palacio de Congresos de Madrid.
La FCM ya fue seleccionada en el año 2003 como uno de los 25 museos de Arte Contemporáneo más significativos desde la aprobación de la Constitución española, y participó por ello en la exposición Museo de Museos, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Asimismo, en 2007, la FCM fue incluida en el estudio La dimensión económica de las artes visuales en España, realizado por la Asociación de Artistas Visuales de Cataluña, que desveló que la institución genera en Lanzarote cuatro veces más de lo que ingresa,
y situó a la FCM como el museo nacional más eficiente económicamente, al ser el único que gasta lo mismo que ingresa por recursos propios.
La FCM recibe con especial satisfacción esta distinción, que supone un reconocimiento a la labor desarrollada por la institución en los últimos quince años y a su aportación a la industria turística española, en tanto que institución cultural.
Se trata de una aportación que pone de manifiesto la posibilidad de compatibilizar la contribución a la cualificación de la oferta turística, desde el ámbito de la cultura, con un discurso crítico sobre el propio modelo turístico en el que se asienta. En este sentido, la FCM continuará su trayectoria en defensa de un modelo turístico basado en claves de sostenibilidad, ordenación del territorio y control del crecimiento, frente a alternativas que apuestan por un modelo continuista de ocupación masiva del suelo e incrementos de la capacidad de carga de la Isla, con los consiguientes riesgos de desbordamiento y banalización de la oferta y del propio entorno.