La Asociación Mercedes Medina Diaz ha visitado esta semana la exposición de fotoperiodismo, una visión colectiva de Lanzarote expuesta en la Casa Amarilla, en la Calle Real de Arrecife.
La exposición de Fotoperiodismo comisionada por el colectivo de fotoperiodistas Veintinueve Trece refleja una visión colectiva de Lanzarote del último tercio del siglo pasado, visión elaborada desde las ópticas de fotógrafos locales que nunca han tenido un merecido reconocimiento a pesar del gran valor de su trabajo expuesto.
Además del recorrido por todos los enfoques sociales, económicos y profesiones en desuso, la Asociación resalta en una nota de prensa enviada a este diario el valor añadido que le han puesto a la sanidad y a la educación como pilares del bienestar. “El gran retraso educativo provocado por los cuarenta años de Dictadura y la falta de infraestructuras educativas en momentos de fuerte crecimiento poblacional se ven reflejadas. Los fotógrafos han estado siempre detrás de las necesidades”, dicen.
En particular, agradecen la foto de portada del boletín de José Luis Carrasco donde un activista reclama la terminación el colegio Mercedes Medina Díaz, aborda el retraso en su construcción. “Luego, desde su puesta en funcionamiento, jugaría un papel fundamental en los barrios periféricos del norte de Arrecife”, recuerdan. Así, señalan que también del mismo autor se perpetúa el emotivo momento del día de su inauguración con la presencia de la propia maestra homenajeada, doña Mercedes, autoridades y sus ex alumnas. “Era un 23 de abril de 1991. Dia del Libro”, remarcan.
