Fotos: Dory Hernández
Más del 65 por ciento de las empresas lanzaroteñas no cuentan con un plan de prevención de riesgos laborales. A esta desoladora conclusión ha llegado un estudio en la materia encargado por la asociación Felapyme, investigación que ha sido posible gracias a un trabajo de campo que incluye la entrevista a 300 empresas de la Isla, la mayoría de las cuáles han resultado ser susceptibles de ser gravemente sancionadas por los inspectores de Trabajo.
“Ha quedado claro que existe un gran desconocimiento en materia de riesgos laborales por parte de las empresas, cosa que preocupa, ya que se entiende que la Ley de Riesgos Laborales es una herramienta de rentabilidad para la empresa”, señaló este miércoles en declaraciones a Crónicas el secretario general de la patronal, Jesús Monzón.
La rentabilidad no sólo está relacionada con el peligro de las indemnizaciones a los presumibles perjudicados por posibles accidentes en el entorno laboral, sino también con las sanciones que pueden imponer a las empresas los inspectores de Trabajo. “Hay cierta banalidad en el cumplimiento de esta normativa, pero es necesario evitar inspecciones que puedan tener un resultado muy gravoso a nivel económico”. Y es que en este sentido, la categoría de sanciones por incumplir la Ley de Riesgos Laborales es siempre grave.
Nuevas acciones
Dados los resultados del estudio, Felapyme ha solicitado fondos al Gobierno de Canarias para continuar con un proyecto similar, pero con un abanico de iniciativas mucho más amplio, que permitiría la puesta en marcha de campañas informativas dirigidas a los empresarios.