El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, ha anunciado este martes que el control del foco que aún continuaba activo en el incendio de la isla de La Palma, situado en la Villa de Mazo, ya se ha producido. El Cabildo insular asume a partir de ahora las tareas de extinción y el riesgo desciende al nivel 0B.
Ruano indicó que el fuego “no tiene condiciones de prosperar y está acotado”, por lo que a partir de ahora comienzan las tareas propiamente de extinción del incendio que según los cálculos hechos públicos por el consejero de Presidencia podrían extenderse a lo largo de una semana.
Al disminuir el nivel de alerta por el control de las llamas, se producirá “un repliegue de los medios del Estado no adscritos al Plan Forestal de Canarias”, informó Ruano, por lo que las dos brigadas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que actuaban desde el sábado en la lucha contra el incendio se retirarán
Sin embargo, sí se mantendrán los medios aéreos desplazados desde otras islas, que colaborarán en la extinción del perímetro acotado en los dos focos de la vertiente oriental y occidental de la isla, que en total suman un área afectada inicial de 2.700 hectáreas, sin que por el momento se haya podido determinar la superficie, “esencialmente de pinar y fincas agrícolas”, que ha sido calcinada.
El Gobierno de Canarias tuvo palabras de agradecimiento para todas las instituciones que formado parte del operativo que desde la medianoche del viernes lucha por el control de las llamas, algo que se producía de forma oficial a las 9:40 horas de la mañana de este martes, 80 horas después del inicio del fuego en las proximidades de Tigalate, en Villa de Mazo.
Ruano recordó las duras condiciones de los últimos días, por lo que tuvo palabras de especial agradecimiento hacia todos aquellos que evitaron que las llamas “avanzaran dirección norte” en el frente de Fuencaliente, puesto que se temía que se viera afectado el municipio de El Paso.
Causas
El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad volvió a insistir en la teoría de unos voladores, supuestamente lanzados desde Tigalate la tarde del viernes pasado, como la hipótesis con la que trabaja el Ejecutivo autónomo como más probable para determinar el inicio del suceso.
Aún así, recordó que tanto la Guardia Civil cómo técnicos de Medio Ambiente ya investigan los posibles motivos, “por si hay que abrir diligencias en el Juzgado de Instrucción de La Palma”.
Asimismo, Ruano confió en las ayudas aprobadas en el Consejo de Gobierno celebrado ayer así como las que apruebe el Consejo de Ministros el próximo 13 de agosto para paliar los daños tanto en viviendas como en las producciones agrarias e industriales que se han visto afectadas por el fuego.