La Consejería de Seguridad del Gobierno de Canarias ha convocado para los días 18 y 19 de este mes el segundo ejercicio de las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo General de la Policía Canaria, al que están convocados los 101 aspirantes que superaron el primer ejercicio de la fase de oposición.
Las pruebas teóricas para optar a las primeras 50 plazas de este nuevo cuerpo policial se desarrollaron el pasado mes de mayo.
Para el día 18 de junio se convoca a todos los aspirantes, a partir de las 9:00 horas, en las instalaciones deportivas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Campus de Tafira, donde se celebrarán las pruebas de salto horizontal, flexiones de brazos y resistencia aeróbica (test de Cooper).
El día 19, las piscinas municipales de Santa María de Guía (trasera del CEIP Nicolás Aguiar) acogerán la prueba de adaptación al medio acuático, un ejercicio que comenzará a las 10:00 horas, informó hoy la Consejería en un comunicado.
Para garantizar la homogeneidad de las pruebas a desarrollar, el tribunal calificador ha estimado concentrar el conjunto de los ejercicios físicos en estos dos municipios de la isla de Gran Canaria. Se trata, en definitiva, de que los aspirantes afronten las pruebas en las mismas condiciones.
Una vez hayan superado la fase de Oposición, los aspirantes realizarán un curso de formación de 1.500 horas en la Academia Canaria de Seguridad, donde se impartirán contenidos relacionados muy directamente con la labor que van a desarrollar, entre ellos, derecho penal.
Los policías en prácticas que hayan superado esta formación serán adscritos a un puesto de trabajo para procurar su formación integral y el particular conocimiento de la estructura y funcionamiento de los servicios policiales, realizando un periodo de prácticas que tendrá una duración de 900 horas. Los aspirantes que no superen el curso de formación básica o el periodo de prácticas perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
Al margen de esta convocatoria de 50 plazas por oposición libre, destinada a la escala básica de empleo de policía, el Gobierno de Canarias contempla en la Oferta de Empleo Público para este Cuerpo en 2009 otras 50 por concurso de méritos -pendiente aún de convocar-, dirigida a aquellos aspirantes que procedan de otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
La Consejería recordó que la implantación del Cuerpo General de la Policía Canaria se llevará a cabo en dos fases.
En la primera, que se desarrollará en un periodo algo más amplio al inicialmente establecido (de tres a cinco años) debido a la actual situación económica, el Gobierno de Canarias creará una División de Recursos Operativos, compuesta por 300 efectivos especializados que apoyarán a las Policías Locales de Canarias, para posteriormente, en una segunda etapa, realizar el despliegue territorial de ese Cuerpo hasta llegar a los 1.700 efectivos en diez años.
Esta segunda fase, agrega la nota, "necesariamente deberá contar con la financiación del Estado, tal como sucede en las otras comunidades autónomas que cuentan con policía autonómica, como el País Vasco, Navarra o Cataluña".