El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica este miércoles en un comunicado que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por vientos y fenómenos costeros en la Comunidad Autónoma de Canarias a partir de las 00.00 horas del jueves 18 de mayo.
El ente, dependiente del Cabildo de Lanzarote, advierte de que el viento está previsto que sea de nordeste fuerte, intensidad media 30 a 50 Km/h y probables rachas máximas de 60 a 80 km/h. Además, el viento afectará a las zonas costeras y a las medianías y será más intenso en el noroeste y en el sureste de las islas.
También señala que los fenómenos costeros se verán afectados por viento del nordeste fuerza 6 con áreas ocasionales de fuerza 7. Fuerte marejada con áreas de mar gruesa. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros. Oleaje de mar combinada de 2, 3 y 5 metros.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa, como es habitual, sobre cómo prevenir esta situación ante fenómeno costero:
Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar
No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas
Evite la pesca en zonas de riesgo
No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa
Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales
Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento
Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar
Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente
Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado
Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro
Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten
Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar
Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2 ó 080.
Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12
También recomienda en caso de alerta por viento:
Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle
Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros
Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad
Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales
Evite caminar por jardines o zonas arboladas
Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos. Aléjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2
En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2
Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas
Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos
Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas
En ambos casos de fenómeno meteorológico adverso y para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012 en caso de emergencia no dude en llamar al 112 o 080.