jueves. 01.05.2025

Fotos: Jose Curbelo

Lanzarote Aquarium, el mayor acuario de Canarias, abrió sus puertas este jueves en Costa Teguise tras año y medio de preparativos.

Esta idea parte de la iniciativa de un grupo de empresarios, que decidieron llevar a cabo un proyecto donde se pudieran contemplar especies endémicas de la fauna marina atlántica y especies características del medio tropical.

El nuevo centro turístico y cultural consta de miles de peces diferentes, más de un millón de litros de agua, programas pedagógicos y una ambientación que recrea el hábitat de estas especies.

Jon Domínguez, acuicultor de la empresa, afirmó durante la presentación que “intentamos buscar la mayoría de peces de las Islas Canarias; no existe nada igual en todo el mundo porque son endemismos de aquí, además, no hay nada que envidiarle a las zonas tropicales que cuentan con arrecifes de corales porque aquí también hay”.

Las entradas oscilan entre 12 euros los adultos y 8 euros los niños, aunque existe un descuento para los residentes.

El acuario cuenta con una ambientación musical acorde con el tipo de especie que se esté contemplando. Se ha tenido en cuenta por parte de la organización recrear decorados que simulen la bajada de la marea a la vez que pintar las paredes con playas típicas de las Islas.

Entre las especies que más llaman la atención se encuentran los tiburones y el pez sapo, un simpático ejemplar que se confunde con las rocas.

También hay caracolas, morenas, pejeverdes, pez ardilla, salmonetes, viejas, erizos, pulpos y hasta estrellas de mar.

Cabe destacar que los cristales se han realizado en diferentes dimensiones lo que permite visualizar con mayor exactitud las características de los ejemplares que se pretenden estudiar por parte del visitante; debido a esto, un simple caballito de mar aparecerá mucho más sobredimensionado que un tiburón.

Los tiburones han sido transportados hasta Lanzarote desde Indonesia. De este país partieron a Holanda, Cádiz y en barco hasta la Isla. Todas estas especies han sufrido un período de cuarentena.

Eduardo González, consejero del establecimiento, manifestó que “este acuario tiene unos objetivos culturales y turísticos; las visitas turísticas son llevadas por los touroperadores y las visitas culturales a través de convenios como el que vamos a realizar con el Gobierno de Canarias que permitirá a muchos niños visitarnos”.

Costa Teguise estrena el mayor acuario de Canarias
Comentarios