En una carta abierta a los siete ayuntamientos de la Isla, COLAMI. Lanzarote, Colectivo de Personas con Movilidad Reducida perteneciente a El Foro de Vida Independiente, recuerda a los municipios que el Real Decreto 9/2008, por el que Lanzarote podría recibir hasta 20 millones de euros de Madrid en 2009 para iniciativas de fomento de empleo y obras públicas, prevé como uno de los destinos la supresión de las barreras arquitectónicas. Por ello, el Colectivo propone a los municipios “la posibilidad de destinar parte de esos fondos extraordinarios a la accesibilidad, a la eliminación de barreras urbanísticas y a la dotación de medios que posibiliten la igualdad de oportunidades de sus convecinos con diversidad funcional de su querida población”.
“Creemos oportuno recordar aquí que la accesibilidad universal es una condición fundamental para poder garantizar la participación en la comunidad de los ciudadanos y ciudadanas con diversidad funcional, tal como manda la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 9: a fin de que dichos ciudadanos y ciudadanas puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, ‘los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, al transporte, a la información y las comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas, incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso', añade el comunicado del Colectivo.