La consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, explica en nota de prensa este viernes que “ésta es la cuarta edición del programa de ocio dirigido a los jóvenes y este año, en concreto, se ha centrado en la producción de cortometrajes, recreando el ambiente profesional, las funciones, los puestos y departamentos propios como si de un rodaje profesional se tratase”.
Este programa cuenta con la colaboración de los centros educativos de la isla y de las Concejalías de Juventud de los Ayuntamientos.
Los participantes, en estos momentos, están aprendiendo el proceso de rodaje cinematográfico desde su planificación hasta el montaje del film, pasando por todos los procesos necesarios para la producción y creación de estos cortos. “Mediante ejemplos y explicaciones, el alumnado podrá después aplicar estos conocimientos a futuros proyectos de cortometrajes, documental, contenido para youtube o cualquier audiovisual al que quieran enfrentarse”, añade la consejera.
Para incentivar la participación e implicación del alumnado, el Cabildo de Lanzarote ha organizado un acto para el próximo 22 de junio en el Salón de Actos del Albergue de La Santa, donde además de desarrollarse diversas actividades lúdicas se proyectarán los cortometrajes producidos durante este taller de rodaje de cine.
El objetivo del Servicio de Juventud del Cabildo que dirige Patricia Pérez, es generar y apoyar espacios de ocio y tiempo libre que incorporen el valor educativo en su carácter lúdico. En este sentido, a través de este programa, el Cabildo pretende “establecer unas bases sólidas para el adecuado desarrollo de la infancia y la adolescencia, ofrecer un apoyo determinante para la prevención y compensación de situaciones o factores que pueden recalar en la exclusión o la marginalidad, y crear un espacio perfecto para la dinamización y participación de la comunidad”.