viernes. 02.05.2025

Cruz Roja Juventud, la asociación juvenil de Cruz Roja Española, trasladará este sábado sus talleres de vida asociativa hasta la Sociedad Democracia de Arrecife para colaborar en el acto de presentación de la Asociación SIEMBRA, que, aunque ya cuenta con diez años de rodaje por Canarias, ha venido a instaurarse ahora en la isla de Lanzarote para promover desde diferentes líneas de acción la cooperación y la difusión cultural de los denominados países del Sur.

Serán las diez de la mañana de este viernes cuando arranquen las diferentes actividades que en las últimas semanas se han preparado exhaustivamente para la presentación en sociedad de SIEMBRA. A esa hora se inaugurará una exposición de fotografías de Guatemala y abrirá sus puertas el mercadillo solidario que se prolongará durante toda la jornada. A las 17:00 horas una mesa redonda de Rosa Gil, Javier Pardilla, Laroussi Maroua y Graciela Villalba pondrán en el aire testimonios personales y experiencias relacionadas con la inmigración, la diversidad cultural y las relaciones Norte-Sur, para finalmente acabar con la actuación musical del grupo Aché.

En la mañana del día siguiente será cuando Cruz Roja Juventud aporte su granito de arena a este proyecto de SIEMBRA; y nunca mejor dicho, ya que entre otros talleres que estarán abiertos a todos los niños, niñas y jóvenes de la isla, los asistentes podrán “sembrar su propia semilla” en una maceta y llevársela a casa. La tarde dará cabida a una proyección de fotos de Perú y un cine-forum bajo el nombre “voces inocentes” para, ya a las 20:00 horas clausurar estas jornadas que persiguen dar a conocer la nueva asociación y hacer mella sensitiva hacia los países del Sur entre los lanzaroteños.

SIEMBRA: el origen y su asentamiento

La asociación canaria SIEMBRA se formó en el año 1996 con el nombre inicial de “Comité Canario de Solidaridad con Chiapas y Guatemala” y a raíz de la visita que una veintena de canarios realizó a esas tierras centroamericanas, conociendo así la realidad en la que se encontraba la población.

Con el paso de los años, sus integrantes van madurando la manera de entender la solidaridad y su planteamiento de objetivos como colectivo, llegando al consenso de que la solidaridad es tan sólo un frente más de acción para la transformación social de las estructuras injustas, pero que también hay que aunar esfuerzos de coordinación y trabajo colectivo en iniciativas de carácter ecológico o antimilitarista. Así, SIEMBRA aborda esta transformación mediante una solidaridad política y crítica, enfocando el problema desde la influencia del neoliberalismo en las relaciones internacionales que, consideran, genera un abismo cada vez mayor entre los pueblos empobrecidos del Sur y los enriquecidos del Norte.

Si bien, esta asociación que ahora se asienta en la isla concibe la solidaridad desde una óptica de reciprocidad, evitando las actitudes asistencialistas, paternalistas y etnocentristas, ya que según aseguran, estas tendencias, en lugar de posibilitar la transformación social, mantienen y ahondan las desigualdades.

Un apoyo coherente

El apoyo que Cruz Roja Juventud (CRJ) ha decidido dar a SIEMBRA se fundamenta en la similitud que una y otra asociación guardan en la política de sensibilización con el tercer mundo. De hecho, de entre las seis áreas de acción que CRJ ejecuta a nivel nacional, una de ellas es la de Educación al Desarrollo y Cooperación Internacional, que contempla la consecución de una mayor justicia social, igualdad entre hombres y mujeres, el respeto al entorno y los derechos fundamentales de las personas. Vanessa Cordón, Coordinadora Insular de Cruz Roja Juventud confía en que, “apoyando ideas sustentables y con perspectiva de futuro se consolidan las capacidades reales de nuestra isla para movilizar hacia la cooperación a través de la sensibilización”.

La inherente juventud de que gozan las estructuras funcionales de una y otra organización es otra de las justificaciones de este enlace interinstitucional tiene, y que desvela una confianza de ambas partes en que la concienciación temprana hace de nuestros jóvenes de hoy los integrantes de una sociedad futura más comprometida con la defensa de la multiculturalidad por los beneficios que conlleva.

La asociación Siembra se presenta en Lanzarote
Comentarios