miércoles. 14.05.2025

El alcalde accidental y concejal de Cultura, José Alfredo Mendoza, acompañado de la concejala de Festejos, Nova María Kirkpatrick, y de otros miembros del grupo de gobierno de Arrecife, presentaron durante la mañana de este martes el programa de las fiestas de San Ginés.

El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, donde se presentó el cartel de las fiestas y se detallaron algunos de los eventos y actos más destacados en una edición que no contará este año ni con gala de las Misses ni con certamen de la Reina, según el criterio de la propia concejal de Festejos, que explicó que no considera que haya que darle mérito "a algo que en realidad no lo tiene", dijo en referencia al físico de las candidatas de este certamen, que sin embargo podrán participar en otras actividades organizadas para la ocasión y relacionadas con el mundo de la moda.

En la presentación intervinieron el Concejal de Deportes, Roy González, que detalló la intensa programación deportiva, y la concejal de Juventud, Eli Merino, que avanzó la nueva edición del festival de rock.

El alcalde accidental destacó por su parte en la presentación "el alto nivel de las actividades que se ha programado para las fiestas de San Ginés".

La concejala de Festejos relató que "el Cabildo insular de Lanzarote patrocinará las fiestas de San Ginés 2019" con 325.000 euros al no haberse ejecutado aún la modificación presupuestaria aprobada por el Pleno de Arrecife para sumar 470.000 euros a la paupérrima partida presupuestaria que dejó la anterior Corporación en este Área (200 euros) para todos los eventos que restan en el año.

Nova María Kirkpatrick ha agradecido el trabajo de los técnicos del departamento de Festejos en los trámites administrativos previos a las contrataciones programadas en las celebraciones, que se realizarán desde la Primera Institución.

La concejala de Fiestas resaltó que "este año, las actividades tendrán como lugar de celebración el Parque Temático, el Charco de San Ginés y la Recova Municipal".

Entre otros eventos, Arrecife recupera la Milla de San Ginés tras casi una década y vuelve a celebrar este año el tradicional Torneo de Fútbol de las fiestas patronales. Destacan actuaciones como las del grupo colombiano Morat, que tendrá lugar el 25 de agosto en la playa de El Reducto, antes de los tradicionales fuegos artificiales, la recuperación del cine de verano y que, además del Festival de Rock San Ginés, por primera vez se ofrezcan actividades para los adolescentes, como un concurso de rap -peleas de gallos- y conciertos con grupos de distintos estilos musicales.

Un programa único

programa.doc

Uno de los actos que más interés despierta es la lectura del pregón. La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife ha logrado que Carlos Manrique Cabrera, hermano de César Manrique, sea el pregonero como homenaje al centenario del nacimiento del artista, que tuvo lugar en Arrecife el 24 de abril de 1919.

También se ha presentado el cartel de las fiestas, obra de Fran Rodríguez, licenciado en Ciencias del Mar e ilustrador científico, que ha querido resaltar algunos de los elementos más característicos de Arrecife en este diseño de su original cartel donde resalta la lisa, la sombrera canaria, la Iglesia de San Ginés y el puente de las bolas.

En la Casa de la Cultura, durante el acto de presentación, estuvieron presentes varios representantes de los colectivos y asociaciones que participan en el desarrollo de las fiestas de San Ginés

Esta edición de las fiestas patronales viene acompañada de muchas sorpresas que durante los 14 días llenarán de ilusión y alegría las calles del puerto de Arrecife.

Arrecife presenta las fiestas de San Ginés 2019 y suprime las galas de Miss y de Reina
Comentarios