lunes. 27.03.2023

Arrecife organiza la charla de María Martín Barranco para reflexionar sobre el 8 de Marzo

La charla, con esta escritora y  abogada experta en el lenguaje inclusivo,  será de manera on line el próximo martes, 9, a las 19 horas
Cartel de la charla por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que promueve el Ayuntamiento de Arrecife
Cartel de la charla por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que promueve el Ayuntamiento de Arrecife.

- La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento capitalino se une a la conmemoración del Día Internacional de la MujerEl Ayuntamiento de Arrecife se une a la conememoración del 8M, Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Arrecife se adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que cada año se celebra el 8 de marzo. Este 2021, ante la situación por la pandemia, la actividad central del Área de Igualdad de Arrecife se centrará en una charla de reflexión y análisis sobre los roles, estereotipos y mandatos asumidos por la mujer a lo largo de la historia.

La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal y portavoz del grupo PP en el Consistorio, María Jesús Tovar, ha promovido, teniendo presente la situación derivada del Covid-19, intentar llegar a la población de una manera diferente y segura. Por ello se ha planteado una charla online, de la mano de la experta María S. Martín Barranco, especialista en intervención social con enfoque de género y en lenguaje inclusivo.

La concejal invita a la ciudadanía a participar en la charla online "Mujeres, autocuidado y autoestima: la conversación pendiente", que tendrá lugar a través de la plataforma Zoom el próximo martes 9 de marzo, a las 19:00h, sin previa inscripción, y dirigida a toda la población que lo desee, que puede ser seguida desde dispositivos móviles y ordenadores. 

El Ayuntamiento de Arrecife, que ya  ha desplegado una pancarta recordando el 8M, organiza esta acción de reflexión y formación, acción y anima al  sobre cómo ha sido  la influencia del patriarcado en el autocuidado de la mujer, la forma en la que el lenguaje influye en la autoestima y el empoderamiento de las mujeres. De igual manera, Martín Barranco abordará  cómo influyen los estereotipos, roles y mandatos asumidos en la salud física y emocional de la mujer.

María Martín Barranco, especialista en intervención social con enfoque de género y en lenguaje inclusivo, es además autora de dos libros : Ni por favor ni por favora, cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado), publicado en 2019 y Mujer tenías que ser, la construcción de lo femenino a través del lenguaje, del 2020. Ambos en la editorial Catarata.

María Martín Barranco es licenciada en Derecho y fundadora de la Escuela Virtual de Empoderamiento Feminista (EVEFem). Asesora en igualdad a varias instituciones y empresas, entre ellas, al ICI, el Instituto Canario de Igualdad. Con ella charlamos sobre lenguaje inclusivo.

Arrecife organiza la charla de María Martín Barranco para reflexionar sobre el 8 de Marzo
Comentarios