viernes. 02.05.2025

El Ayuntamiento de Arrecife ha invertido unos catorce millones de euros para construir dos nuevos edificios en los que se concentrarán multitud de actividades deportivas y de ocio. Las instalaciones, situadas en la zona de Argana y Altavista, llevan años en construcción, y por fin el próximo año estarán abiertas al público lanzaroteño, que podrá disfrutar de servicios como el de la piscina o el rocódromo, que por primera vez se ofertarán como servicio público en la Isla.

El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife, Luis Morales, fue el encargado de abrir las puertas de los centros deportivos,

aún en construcción, para que los periodistas de este diario pudieran comprobar como están quedando las nuevas construcciones.

El Palacio de Deportes de Argana

La primera visita fue al Palacio de Deportes de Argana, un edificio que se ha diseñado para ser “multifuncional”, como destacaron los técnicos que guiaron el recorrido. Se trata de una construcción diseñada en dos plantas, en las que se reparten los servicios deportivos y sociales, que van desde un gimnasio hasta un área que se utilizará para actividades dirigidas o exposiciones y que por ahora servirá como Centro Sociocultural para los vecinos de Argana.

Pero primordialmente las instalaciones están destinadas a un uso deportivo, y por eso el espacio de la primera planta está totalmente dedicado al gimnasio, que se encuentra en la entrada y a la pista de deportes, que además tiene un escenario que servirá para celebrar eventos en Arrecife.

Esta es una de las grandes novedades de este recinto, que dotará a la capital de otro lugar en el que reunir a grandes masas en conciertos o actos culturales. Tiene capacidad en gradas para 2.500 personas, pero con la utilización de la pista el número asciende a 4.000 espectadores.

Para hacer frente a los gastos que supone esta obra se han invertido unos nueve millones, que se reparten en las dotaciones necesarias para construir las dos plantas y el parking, con capacidad para 250 vehículos, que conforman una construcción de unos 4.000 metros cuadrados.

Y es que no se ha reparado en gastos a la hora de invertir en esta obra, que tiene por ejemplo la mayor superficie aérea de la Isla sobre la pista deportiva, como explicó el concejal en la visita.

El resto de las instalaciones se concentran en la plana superior, en donde se sitúan las aulas para actividades dirigidas y las salas para exposiciones y actividades culturales en general.

De todos estos servicios podrán disfrutar los habitantes de Arrecife a partir de enero o febrero de 2007, cuando se inaugure el Palacio de Deportes que tras cinco años desde que se licitara su construcción por fin se abrirá al público.

El Parque Deportivo Municipal del Puerto de Arrecife

Las obras del Parque Deportivo Municipal no han pasado desapercibidas para nadie. Situado en la Vía Medular, ha conseguido atraer todas las miradas ya no sólo por el estratégico lugar en el que se encuentra, sino por el inmenso rocódromo que lo preside.

La roca artificial es una de las mayores de Canarias, sólo superada por la del Parque de Siete Palmas de Gran Canaria y cuenta con 12,5 metros de alto y 5 de diámetro en la parte superior, la más ancha desde la base.

Los amantes de la escalada y el rápel tendrán la oportunidad de desarrollar sus destrezas en la construcción, que está diseñado para practicar varias modalidades de escalada. Las actividades que se han programado para el rocódromo incluyen desde rápel, desplomada, descuelgue y otras especialidades que aprovecharán los que quieran aprender a manejarse en las alturas.

Mientras tanto los más pequeños podrán disfrutar también del espectáculo de los deportistas, ya que la zona de juegos está situada en las proximidades del rocódromo, en la que los padres podrán dejar con total seguridad a sus hijos mientras se relajan en la piscina, la zona termal o el jacuzzi.

Todas estas opciones se encuentran dentro del recinto en el que se han ubicado las dos piscinas, uno de los principales atractivos de este nuevo edificio público. La zona está preparada con salidas desde los vestuarios, de forma que los usuarios accedan en las condiciones de higiene y de vestuario apropiadas a las piscinas, a la sauna o al jacuzzi.

No se trata de grandes piscinas olímpicas sino de “una actividad social y de ocio”, como quiso destacar Luis Morales, que quiere dejar claro que la vocación de este dentro es la de ser un punto de encuentro para el deporte y el ocio de los vecinos de todas las edades, “queremos dar salud no medallas olímpicas”, reseñó el concejal.

Por eso se han previsto también recintos para un gimnasio y fitness, pero también para el estudio, en una sala habilitada como biblioteca con ordenadores con conexión a internet e incluso sala de música.

En definitiva, se trata de aunar en una misma instalación todo lo necesario para cuidar la buena salud de toda la familia, que encontrará un hueco para cada uno de sus miembros. Por eso se ha pensado muy bien cómo adecuar los servicios, de modo que el acceso a las actividades y a las piscinas sea cómodo y útil para todos. La piscina más pequeña cuenta con una altura ideal para los más pequeños, pero la de mayor superficie también ha previsto el uso por personas con problemas de movilidad o en rehabilitación, otra de las funciones que tiene el centro.

En total, el Palacio de Deportes ocupa unos 7.000 metros cuadrados en los que se han invertido aproximadamente cinco millones de euros. A los servicios ya citados hay que sumar la zona exterior en la que se sitúan el campo de fútbol, las dos pistas de pádel, las dos de tenis y la de fútbol siete, además de una amplia zona que quedará reservada para una posible ampliación con la que se añadiría una pista deportiva cubierta.

Los dos edificios contarán con locales comerciales, vestuarios divididos para todos los usuarios, cafeterías y salas para actividades diversas. Para Morales las nuevas construcciones son una necesidad para Arecife, que estaba pidiendo “unas instalaciones a la altura de una capital”, y que asegura que “con los tres gimnasios y los servicios que incluye” podrá hacer frente a la demanda de una población que cada vez es mayor y exige más servicios de este tipo.

Recuerda además que cuando se comenzó este proyecto se hizo en base a unos habitantes, ahora en cambio el Palacio Deportivo tendrá que atender a los 40.000 vecinos que conviven por kilómetro que rodea a la edificación. Está seguro de que los tres centros que actualmente están repartidos por Arrecife podrán hacer frente a la masa poblacional, ya que están “estratégicamente situados para que cada zona de la capital pueda acceder a un centro casi sin la necesidad de usar el coche”.

Arrecife contará en 2007 con dos centros deportivos equipados con todo tipo de servicios
Comentarios