El inicio oficial de las Fiestas de los Dolores se ha convertido en un homenaje póstumo a la figura de Félix Morales. Así lo adelantó este viernes por la mañana el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, en los micrófonos de Crónicas Radio-COPE Lanzarote y así se produjo luego por la noche a los pies de la hermosa ermita de Mancha Blanca.
Hasta el lugar se desplazaron numerosas autoridades de la Isla, el vicepresidente del Cabildo, José Juan Cruz, alcaldes de distintos municipios y por primera vez en varios años los representantes de la oposición. Éstos, según han explicado a este diario, entendieron que no era un día para la política, sino para tener un hermoso recuerdo de alguien que hizo mucho por Tinajo, y por eso esta vez sí estuvieron allí.
El alcalde, como ya había adelantado, dirigió unas bonitas palabras a quien fue su compañero de partido y de corporación durante muchos años, en unos como concejal y en otros como asesor. Pero dejó claro que Félix Morales era mucho más que un político, fue una persona luchadora y trabajadora, que fue incluso capaz de poner en riesgo su patrimonio familiar para sacar adelante algo en lo que creía firmemente, la lucha canaria y el club de sus amores, el de su pueblo. No en vano, fue presidente del club durante veinte años, probablemente en los mejores y peores momentos de su historia.
Pero lo verdaderamente importante, lo que destacó sus familias y los presentes, fue el valor humano del homenajeado, el hecho de que todo el mundo le considerara un hombre bueno.
Con el pregón y el Festival Nanino Díaz Cutilla se dio el pistoletazo de salida a la que es ya la principal fiesta de Lanzarote. Este sábado miles de personas se van a echar a andar por las carreteras de toda la Isla para llegar a la plaza de Mancha Blanca. El alcalde cree que va a ser la mejor romería de toda la historia, cambiando la dinámica de los últimos años de que iba perdiendo participantes.