viernes. 02.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

El Aeropuerto de Lanzarote continúa creciendo y desarrollando sus posibilidades. Apuesta por la cultura, fomenta la educación y se esfuerza por integrar su espacio con las nuevas tecnologías y necesidades, tanto de la Isla como del mercado aeronáutico y turístico. Su última propuesta se materializa en las oficinas que ayer se inauguraron, unos departamentos que funcionarán en la Terminal Interinsular (T2) y servirán para compañías aéreas, servicios aeroportuarios y concesionarios de vehículos de alquiler.

El director del Aeropuerto, Dionisio Canomanual, visitó este jueves estos nuevos espacios después de inaugurar la nueva exposición “Terapia de color”. Según explicó Canomanuel, las catorce oficinas se incluyen dentro del proyecto “Mejoras estéticas y funcionales de la T2” que realizó la empresa Lanzagrava con un presupuesto de 591 euros.

“Se trata de oficinas con un estilo acorde con el de toda la terminal, cómodo y práctico porque, al fin y al cabo, la cuestión es que nuestros usuarios tengan los servicios que necesiten cerca y a mano”, indicó el director del Aeropuerto para Crónicas. A la nueva zona de oficinas, que dispone de 285 metros cuadrados, se accede desde el vestíbulo de llegadas. Cuatro de estas oficinas estarán destinadas a las compañías de alquiler del vehículo y están pendientes de adjudicación. El resto son departamentos comerciales y servicios sanitarios.

El color, reflejo y terapia

“Terapia de color”, más estrenos para el Aeropuerto. Y es que, en Lanzarote, quien se agobia en las largas esperas es porque quiere porque la oferta cultural y de ocio del Aeropuerto es amplia y variada. Este jueves se inauguró una nueva exposición pictórica. “Terapia de color”, de la artista tinerfeña Devorah de León, está instalada en la Sala del Mural de César Manrique en la T2. Hasta el mes de abril, la sala acogerá las 23 obras abstractas que la joven ha seleccionado y con las que ha trabajado durante años.

En la muestra, la pintura es el medio con el que Devorah proyecta sus sentimientos y el color es el reflejo de su estado y evolución a la vez que es la terapia con la que se vale para esquivar ciertos momentos “de sufrimiento, enfado o depresión”, como ella misma explicó para esta redacción.

Es evidente en su obra la influencia de la literatura, el paisaje y los colores de Tenerife y Lanzarote, las que ella considera sus dos islas. De León nació en La Laguna pero reside en Lanzarote desde hace más de nueve años. Se considera una artista autodidacta y, aunque empezó a pintar hace tres años, ésta es su primera exposición.

El aeropuerto de Lanzarote estrena oficinas y exposición
Comentarios