jueves. 01.05.2025

El director insular de Educación del Gobierno Canario, Juan Cruz Sepúlveda, afirmó este martes que los centros educativos de Lanzarote han registrado aproximadamente a 22.000 alumnos, aunque matizó que “estos datos no son aún definitivos”.

Entre mañana y el próximo lunes día 10, los escolares de Primaria volverán a llenar las aulas de los colegios, mientras que los de Secundaria lo harán unos días más tarde.

Precisamente, las fechas de incorporación al colegio han supuesto un grave problema para los docentes y la administración, puesto que las obras de mejora de algunos centros no se han ejecutado en el tiempo previsto. Este es el caso del colegio público Antonio Zerolo de Arrecife, cuya fachada aún se está remodelando por peligro de caída pese a que el plazo de ejecución está cumplido.

No obstante, y ante la inminente ‘vuelta al cole', el Ayuntamiento de Arrecife ha decidido levantar una tapia para evitar que los alumnos puedan acceder a la parte de la fachada, en la que está trabajando los operarios. A este respecto, el titular de Educación señaló que “se deben sincronizar mejor las obras para que se pueda iniciar el curso en su momento”. Para Cruz, esta circunstancia “no evitará que el lunes, a pesar de que continúen las obras, los niños puedan comenzar las clases”. Eso sí, con cuatro días de retraso. Sin embargo, Cruz aseguró que los alumnos de este colegio no perderán días, ya que está “dentro de los plazos”, siempre y cuando “se puedan garantizar las condiciones de seguridad”.

Los niños que están matriculados en el colegio de Tías también padecerán algunos días de retraso en el inicio del curso, debido también al retraso de la obras de este centro.

Oposiciones de Infantil, sin efecto

Juan Cruz también señaló, respecto a la situación de los maestros de Infantil que aún no saben si podrán ejercer por la plaza que consiguieron en las oposiciones, que “la dirección general de personal ha optado por dejar sin efecto a todos los que aprobaron en esa especialidad” por supuestas irregularidades en los criterios de evaluación, por lo que probablemente tendrán que volver a repetir el examen. Sin embargo, Cruz aseguró que “en lo que atañe al destino no va a haber ninguna modificación”.

Educación para la Ciudadanía

Por último, el director insular de Educación habló también de la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, que se aplicará este año en seis comunidades autónomas españolas y que ha recibido cerca 15.000 objeciones en la península. En este sentido, Cruz manifestó que ni en Lanzarote, ni en Canarias ha habido queja por la implantación de esta polémica asignatura. “Particularmente, entiendo que esa asignatura tiene cabida para fomentar valores de convivencia entre los alumnos, aunque no creo que sea la panacea”, señaló. No obstante, Cruz concluyó que “hay que cumplirla, aunque la Iglesia y algunos sectores de la derecha hayan sido muy reticentes a aceptarla”.

Unos 22.000 alumnos comenzarán el curso escolar en Lanzarote durante la primera...
Comentarios