viernes. 02.05.2025
Seis coches de alta gama, 12 tarjetas de crédito abiertas, dos viviendas y hasta un velero, a disposición de los anteriores gestores de los paradores, que aumentaron la plantilla en 500 trabajadores cuando había un superávit de 20 millones de euros

Soria asegura que el déficit de 33 millones de euros de los paradores nacionales se debe al "despilfarro" de los anteriores directivos socialistas

El ministro desmiente la posibilidad de que la red de paradores pueda ser privatizada, aunque no descarta que ciertos servicios puedan ser sometidos a gestión indirecta

El ministro de Turismo, Industria y Energía, José Manuel Soria, ha asegurado este jueves durante una comisión en el Congreso de los Diputados que el déficit actual de 33 millones de euros de los paradores nacionales se debe al "despilfarro" de los anteriores directivos socialistas.

Las palabras del ministro canario han sido confirmadas en Crónicas Radio por el diputado nacional lanzaroteño Francisco Cabrera. El diputado del Partido Popular (PP) ha hecho suyas las palabras del ministro, asegurando que en respuesta a una pregunta del Partido Socialista, entre las 'perlas' nombradas por Soria, figuraban seis coches de alta gama, 12 tarjetas de crédito abiertas, dos viviendas y hasta un velero, bienes que, según el ministro, estaban a entera disposición de los anteriores gestores de los paradores nacionales.

Soria, que comparecía en comisión para dar cuenta de la evolución del Plan Integral de Turismo, "donde parece que la iniciativa privada va mejorando los resultados", y para presentar también la 'Agenda Digital Electrónica', "un nuevo modelo estructural que simplificará aún más los trámites con las administraciones nacional, regional y local", ha subrayado que los paradores nacionales "presentaban superávit de 20 millones de euros hasta el año 2004" y que, "debido al despilfarro de los anteriores gestores socialistas, en la actualidad arrastran un déficit de nada menos que 33 millones de euros". En este sentido, ha criticado que en los últimos ocho años la plantilla de los paradores haya sido sobredimensionada con una ampliación de 500 trabajadores más. Por otro lado, el ministro ha desmentido la posibilidad de que la red de paradores pueda ser privatizada, aunque no ha descartado que ciertos servicios puedan ser sometidos a gestión indirecta.

Soria asegura que el déficit de 33 millones de euros de los paradores nacionales se...
Comentarios