miércoles. 14.05.2025

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este martes en el Pleno del Senado, en respuesta a una pregunta oral del Grupo Popular relacionada con el naufragio de la patera que causó el pasado día 15 frente a Lanzarote 25 víctimas mortales, que los ecos que detectó el SIVE aquel día hicieron pensar a sus operarios que se trataba de una embarcación deportiva o de pesca por su proximidad a la costa y el poco habitual rumbo -en dirección suroeste- noroeste- que seguía.

Asimismo, señaló que "si el tiempo hubiera sido bueno probablemente hubiéramos podido salvar más vidas" y que en condiciones de mal tiempo el radar "se regula automáticamente" y "baja la sensibilidad para evitar la infinidad de ecos falsos" que producen las alteraciones meteorológicas, por lo que "cualquier patera no hubiera podido detectarse con la antelación habitual".

Rubalcaba realizó estas consideraciones en respuesta a la senadora del PP por la Comunidad Autónoma, Dolores Luzardo, quien le reclamó el cese de la delegada del Gobierno, Carolina Darias, por su "oscurantismo" y "falta de transparencia" en relación con los sucedido.

Asimismo, la diputada del PP reclamó el cese de Darías por su "falta de sensibilidad" al "no haber hecho nada" para mejorar un sistema del que, según dijo, en un informe del 29 de septiembre de 2008 la Guardia Civil ya le había advertido de que tenía "graves deficiencias" como la existencia de zonas de sombra.

Según Luzardo, la delegada del Gobierno habría "escondido" que habría habido aquella misma tarde hasta tres detecciones "de una posible patera" pero "no se estimó necesario hacer más comprobaciones para confirmarlo".

Asimismo subrayó que la delegada del Gobierno "no hizo caso a la Guardia Civil cuando ésta le advirtió, que mejorase el sistema" y frente a "la profesionalidad, rigor y dedicación" de la Guardia Civil habría mostrado "una gran frialdad y una falta de sensibilidad y humanidad"

Luzardo asimismo insistió en que se deberían incrementar los medios para detectar embarcaciones con irrgulares abordo y dotar a las Islas de un sistema de patrulleras, ya que frente a las deficiencias del SIVE cuando haya olas y vientos "seguirán llegando pateras con hombres, mujeres y niños engañados por las mafias".

Hora "inhabitual"

El ministro -que curiosamente se dirigió erróneamente a la diputada del PP atribuyéndole el cargo de presidenta del Cabildo de Lanzarote, para rectificar poco después- detalló el informe que había recibido de la Guardia Civil de Las Palmas tras producirse el suceso para decir que el primer eco se recibió a las 17:38 horas y apareció situado a 1,4 millas de la costa, y que estando "tan cerca" era "imposible pensar" que se tratase de una patera si además se tenía en cuenta el "rumbo no lógico" que seguía.

No obstante, según agregó el ministro, aunque "el rumbo y la velocidad fueron cambiando" el operador de la Guardia Civi al mando del SIVE pensó que era "una embarcación de recreo o deportiva" teniendo en cuenta, además, según dijo el ministro, que dicha hora para la llegada de una patera no era "habitual", pues suelen hacerlo "de noche o de madrugada".

De este modo, el citado operario a quien Rubalcaba definió como una persona "con experiencia y formación suficientes" decidió cuando a las 18:16 desaparecieron los ecos "descartar que fuera producido por una patera".

Según prosiguió el ministro, muy poco después, a las 18:41 horas, el SIVE habría sido alertado por una llamada de la Policía Local, pero para entonces ya "se estaba hundiendo" la patera.

Fallo de la cámara optrónica

Aunque fue entonces cuando el Guardia Civil decidió recurrir a la cámara optrónica que se utiliza para localizar embarcaciones cuando hay fuertes ecos, el citado operario del SIVE se encontró además con "un fallo informático" que le impedía coordinar la cámara con el radar, pero en cualquier caso, según el ministro, ya no hubiera podido detectar "jamás" la patera pues además de estarse hundiendo se encontraba ya a sólo unos 20 metros de la costa.

Tras estas explicaciones, el ministro insistió en que las conclusiones del informe contaban con el aval de varios expertos y en que "en un día con un tiempo mejor" la patera hubiera podido ser detectada, al tiempo que insistió en que el SIVE es un sistema que hasta ahora ha dado "excelentes resultados".

Rubalcaba dice que la cercanía hizo pensar que la patera de Lanzarote era un barco...
Comentarios