En un bronco debate, el secretario general del PSOE ha pedido a Iglesias que diga "si quiere elecciones" o favorecer un nuevo gobierno. Los más desfavorecidos y quienes más han sufrido la crisis "no merecen ni una hora más del gobierno de Rajoy aunque sea en funciones", ha subrayado. "Dé una oportunidad al cambio, señor Iglesias", le ha insistido consciente de que su investidura pasa por lo que vote Podemos.
El secretario general del PSOE ha advertido a Podemos que si vota no a su investidura y a un gobierno de cambio, estará bloqueando la posibilidad de "sacar a España del infierno en la que le ha metido" el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy.
Sánchez ha emplazado al líder de Podemos a facilitar al menos con su abstención el cambio de gobierno y a que se puedan hacer realidad las decenas de medidas sociales y económicas recogidas en el pacto entre el PSOE y Ciudadanos con las que la formación morada estaría de acuerdo.
"A lo mejor, todas estas medidas no significan asaltar el cielo, pero le propongo al menos que saquemos a España del infierno o de algunos infiernos en los que le ha metido Rajoy", ha ofrecido Sánchez durante el debate mantenido con Iglesias en el Congreso durante la sesión de investidura.
Sánchez, ha afeado por otro lado al líder del PP, Mariano Rajoy, el tono de "falta de respeto" de su intervención; "Escuchándole me reafirmo en la necesidad de cambiar el gobierno en el fondo y la forma", le ha espetado nada más subir a la tribuna.
Pedro Sánchez, que ha optado por contestar de forma individual a Rajoy tras la intervención de éste, se ha reafirmado en la oferta que hizo ayer para "desterrar el insulto" de la vida pública y ha acusado al presidente en funciones de hacer un "ejercicio de imposición y soberbia, que es la forma más débil de ejercer el poder".
Sánchez, ha dicho que el "mayor fracaso" de Mariano Rajoy fue "renunciar" y "escabullirse" a formar Gobierno y le ha acusado de "faltar al respeto a siete millones de españoles".
Pedro Sánchez, ha acusado al líder del PP de convertirse en un "tapón para la renovación y la regeneración del PP", a lo que éste ha replicado que el "tapón" es él, porque ni es capaz de formar gobierno ni deja gobernar al PP.
En su réplica al presidente del Gobierno en funciones durante el debate de investidura, Sánchez ha señalado que si Rajoy "hubiera tenido coraje y valentía política, debería haber estado aquí hablando y no sentado en su escaño".
"Ese es su mayor fracaso, su renuncia, este debate es la viva prueba de ese fracaso", ha asegurado el líder socialista.
El líder del PSOE ha defendido su pacto con Ciudadanos y ha dejado claro hasta en cuatro ocasiones que "sí sirve", al menos para intentar desatascar la situación de bloqueo en la que está el país, según cree, por culpa del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
Ha sido durante su réplica a Rajoy en la segunda sesión del debate de investidura, después de que el presidente del PP haya ridiculizado el pacto entre el PSOE y Ciudadanos y haya considerado que era sólo un "vodevil" que no servía para nada.
"Sí sirve", ha repetido Sánchez, convencido de que al menos plantea una salida al atasco político en el que, en su opinión, "ha metido a España" Rajoy.
También ofrece soluciones progresistas a los problemas del país y obedece al mandato de la ciudadanía, que en las urnas dijo que lo que esperaba de los políticos era "el acuerdo", ha señalado antes de recriminar a Rajoy que esa imposibilidad para llegar a acuerdos con nadie es "el mayor de los fracasos" del presidente en funciones.
PSOE y Ciudadanos suman 130 diputados, ha recordado, que "son más" que los 122 del grupo popular, ya que espera que Rajoy descuente de su grupo al parlamentario por Segovia Pedro Gómez de la Serna, que concurrió a las elecciones por el Partido Popular y que hora está integrado en el grupo mixto.
En esta réplica se ha podido escuchar a Sánchez mencionando la supresión de las diputaciones provinciales, una referencia que ayer eliminó en su discurso de investidura, pese a que lo tenía por escrito.
En su réplica a Iglesias, ha señalado que no va a permitir que la gobernabilidad del país descanse en partidos independentistas. Ha pedido a Iglesias que no se engañe y que deje de repetir que hay una mayoría de izquierdas en el país, porque no es cierto, ya que partidos como ERC son independentistas.
"Yo no voy a permitir que la gobernabilidad de España, con todo el respeto a ERC, descanse en partidos independentistas", ha sentenciado, después de reconocer que nada le hubiera gustado más que hubiera un gobierno de izquierdas, "pero no hay mayoría".
En esta réplica al líder de la formación morada, Pedro Sánchez le ha recordado hque el próximo lunes se cumplen ocho años del asesinato de Isaías Carrasco por la banda terrorista ETA, "por aquellos a los cuales usted dijo ayer que eran presos políticos", después de que ayer el líder de la formación morada celebrara en su cuenta de Twitter la salida de prisión del exdirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi y asegurara que "nadie debería ir a la cárcel por sus ideas".
Sánchez, ha advertido a Podemos y a sus confluencias en Cataluña y Galicia -En Comú Podem y En Marea- de que el derecho de autodeterminación que defienden conduce a "romper España de la peor manera".
Sánchez se ha dirigido especialmente a la portavoz de En Marea, Alexandra Fernández, para que explique si cree que "también en Galicia tiene que haber derecho de autodeterminación". ¿Es así señor Iglesias?", ha espetado a continuación al líder de Podemos.
En su réplica al portavoz de la confluencia catalana, el candidato ha asegurado que no apoyará un referéndum soberanista en Cataluña porque "no se puede trocear la soberanía nacional".
Tras defender que la Constitución no puede ser un "pim, pam, pum entre distintos partidos", le ha dicho a Domènech que, antes de que ellos llegaran, el PSC ya reconocía la singularidad y la identidad del pueblo catalán.
Sánchez ha enumerado una decena de medidas que Podemos y sus confluencias incluyen en su propuesta de gobierno y que también recoge el acuerdo del PSOE y Ciudadanos, casi todas en materia de política social.