El diputado nacional de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha augurado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tendrá que adelantar las elecciones a pesar del anuncio de varios expertos, que vaticinan que en abril o hay Presupuestos del Estado o adelanto electoral.
"Nosotros tenemos eso muy analizado. Nos llevaríamos una sorpresa muy grande si eso fuera así. Creo que lo que hay es una intoxicación masiva y un muy mal ambiente, sobre todo entre dos grupos. En el ámbito de los sectores más conservadores, la pelea entre el PP y Ciudadanos empieza ya a ser llamativo, y a ésta se ha añadido ahora Vox. En el mundo del independentismo catalán hay otro lío, hay una gran confrontación entre los dos partidos independentistas", ha afirmado Quevedo en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.
Y es que, según algunos expertos, y tal y como recoge en su edición digital el diario El Mundo, el Gobierno tiene plazo aún, al menos hasta el mes de abril, para remitir a las Cortes un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019. Si no lo hace, Sánchez deberá convocar elecciones. El Ejecutivo no puede zafarse de su "deber" constitucional, establecido en el artículo 134 de la Carta Magna, de presentar a las Cámaras las Cuentas del Estado aun cuando corra el riesgo, e incluso tenga la seguridad, de que las mismas van a ser rechazadas. Si renuncia a elaborar el proyecto y enviarlo al poder Legislativo en esta fecha in extremis, la salida que se impone es la llamada a las urnas.La "anualidad" es uno de los principios constitucionales de carácter político que afectan a los Presupuestos. Los letrados de las Cortes afirman que dicho principio "obliga a la aprobación de una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado en cada ejercicio".
"Lo que hay es eso: cuando los problemas partidarios y las luchas de poder por intentar ver quién representa mejor a la derecha española, todo eso conduce a confundir las cosas. El lío está en ese plano, y a ver quién dice el disparate más grande. Todo esto yo creo que beneficia al Gobierno, ha opinado por su parte el diputado de Nueva Canarias, que ha restado importancia a la circunstancia, más que probable, de que en 2019 los Presupuestos estatales tengan que ser prorrogados por segunda vez consecutiva.
"Yo creo que no pasa nada. Hay países como Bélgica que estuvieron cuatro años sin presupuestos. Es algo muy relevante desde el punto de vista político, pues es donde se debate el reparto de partidas e inversiones, pero desde el punto de vista de la ciudadanía, lo que hace falta es que los gobiernos gobiernen y lo relevante es que se noten mejoras en determinadas cosas. Aquí hay bastante artificio en todo este debate", ha señalado Pedro Quevedo, que ha ironizado con la posibilidad de que en el caso de Canarias, y una vez que se aplique la reforma electoral aparejada al nuevo Estatuto de Autonomía de las Islas, "podríamos encontrarnos con siete urnas el día de las votaciones".
No habrá nuevos Presupuestos antes de abril
A pesar de los anuncios de diversos juristas, el diputado de los nacionalistas de izquierdas considera que no habrá nuevas cuentas del Ejecutivo de Sánchez antes de abril próximo.
"Mi impresión, y así lo he trasladado en mi partido, es que no va a haber Presupuestos. Aquí todo el mundo juega con la palabra Presupuesto y dice que son muy importantes, pero luego todo el mundo hace lo posible por que sean imposibles", ha afirmado.
Quevedo centra sus críticas en la "destructiva oposición" que ejercen contra el Gobierno socialista las formaciones más conservadoras. "Parece que muchos no se dan cuenta de que la gente se da cuenta de las cosas. Es evidente que cuando Casado y Rivera le piden a Pedro Sánchez que apruebe los Presupuestos, en realidad no tienen voluntad de que haya Presupuestos. No hay voluntad para esto ni se dan las condiciones", ha argumentado Quevedo. "Es más, para que haya un mal presupuesto, nos quedamos con el que tenemos, pues el de 2018 ha sido, junto con el de 2017, el mejor Presupuesto para Canarias", ha esgrimido respecto a la más que probable prórroga de las cuentas pasadas que sacó adelante el Partido Popular (PP).
Posible acuerdo entre PSOE y Nueva Canarias en la provincia occidental
Por otro lado, el diputado nacional de Nueva Canarias ha relativizado el posible acuerdo pre-electoral entre PSOE y su partido y ha considerado que los acuerdos serán puntuales en la provincia occidental.
La prensa provincial recoge este martes que PSOE y Nueva Canarias negocian concurrir juntos a las elecciones de mayo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y detallan que el acuerdo está prácticamente cerrado en la isla de La Gomera, avanzado en El Hierro y aún frío en La Palma y en Tenerife.
"No. No será un tema generalizado. Le compete este tipo de asuntos básicamente al presidente de Nueva Canarias, pero les aseguro que no va a haber un pacto entre PSOE y Nueva Canarias en las islas occidentales. Otra cosa", ha advertido, "es que pueda haber acuerdos puntuales. Eso sí, puede ser, o no. Ya veremos", ha concluido.