viernes. 02.05.2025

Caricatura con la que supuestamente se identifica Carlos López Aguilar en Internet.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputado a Carlos López Aguilar, hermano del ministro de Justicia, por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a las víctimas. La cita es para el próximo 22 de noviembre.

AGENCIAS

La citación se produce en relación con una caricatura que López Aguilar hizo del presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, además de comentarios sobre él que habría lanzado en un foro de Internet. "Le tocó la lotería el día que mataron a su hermano", afirmó.

La decisión ha sido tomada por la Sala de lo Penal de la Audiencia, que en un auto, decide revocar el archivo de la querella que la AVT presentó hace unos meses. Fue archivada por el juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia, que estimó que no tenía competencia para investigar el enaltecimiento del terrorismo del que el colectivo de víctimas acusa al dibujante.

Según fuentes jurídicas, la AVT interpuso la querella después de que en el foro de la página web www.losgenoveses.net, una persona identificada con el alias 'Sorrocloco', el que usa el hermano del ministro, se refirió el ocho de febrero de 2006 a Alcaraz como "infame tarado de la Asociación de Venganza Talibán". Estas palabras acompañaban una dibujo que le caricaturizaba.

Carlos López Aguilar, de profesión humorista, ilustrador y diseñador gráfico, aludió a estas declaraciones en el foro 'Los genoveses' el pasado 18 de abril, donde no reconoció expresamente todas las declaraciones que se le atribuyen. "A título enteramente personal, quiero pedir disculpas por cualesquiera trabajos que haya podido publicar como caricaturista en los que, aún sin ser mi intención, haya podido ofender a alguien", decía.

"Mis colaboraciones como dibujante nunca han tenido el ánimo de agraviar a nadie; y son muestra de libertad de expresión, con la que jamás he pretendido herir. Nunca ha sido mi intención causar daño en el desempeño de esta actividad y, desde luego, nunca a las víctimas del terrorismo, a las asociaciones que las representan, ni a sus cargos representativos. Si así hubiera ocurrido, quiero expresamente excusarme por ello", añade.

"Respecto a supuestos comentarios hechos en foros de Internet, cuya autoría se me atribuye, debo advertir que en la red y, en particular, en los foros abiertos, es fácil usurpar el seudónimo y la clave de acceso de otra persona, y que no puedo asumir todo lo que se me adjudica".

Cuestión de competencia

La querella de la entidad presidida por Alcaraz fue archivada por el juzgado de Instrucción 1 de la Audiencia, decisión que respaldó el fiscal personado en el caso. Tanto el juez como el fiscal señalaron que no estaba clara la competencia a la hora perseguir el delito de enaltecimiento del terrorismo.

Sin embargo, la Sala de lo Penal sostiene que este delito, además de incluirse en una ley aprobada en 2000, también figura en el artículo 578 del Código Penal, en la que se castigan las conductas relacionadas con el terrorismo.

Según los magistrados, la presencia de este delito en el Código Penal hace que sea competencia de la Audiencia, sin que resulte necesario que en los hechos investigados esté presente una banda armada o una organización terrorista.

Por este motivo, la Sala de lo Penal acuerda estimar el recurso de apelación que la AVT presentó contra la decisión del juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia de archivar la querella.

El juez Pedraz cita al hermano de López Aguilar por un presunto delito de...
Comentarios