miércoles. 14.05.2025

"La semana que viene Ana Oramas y yo nos tomaremos un café largo", resumió gráficamente este jueves el ex ministro de Interior y Defensa y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, cuando fue abordado informalmente por esta agencia, durante un receso del Pleno del Congreso, para conocer el alcance de los contactos que sostendrá a partir de la semana que viene con Coalición Canaria.

En este sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario socialista señala que las relaciones entre ambos partidos son "buenas y correctas" y dice que le gustaría que "tenga largo recorrido" el clima de entendimiento con CC que se ha escenificado estos días con el acuerdo para aprobar una moción con medidas para paliar la crisis económica en Canarias.

Pero Alonso también remarca cuando conversa con los periodistas que "en el momento presente" no puede hablarse de que vaya a haber "pactos estables ni con Coalición Canaria ni con nadie" hasta el final de la legislatura.

"Lo que sucede es que creemos que siempre se puede llegar a acuerdos con todos, según de qué se trate", señala Alonso tras subrayar que desde que se inició la legislatura su partido "habla con todo el mundo" antes de cada votación, al margen de que, como en el caso de CC, dicho partido gobierne en Canarias con el respaldo del principal partido de la oposición a nivel nacional.

2007: CC excluida por Solbes

La situación es totalmente distinta a la del final de la primera legislatura de Rodríguez Zapatero, cuando tras el pacto entre CC y el PP que en 2007 dejó sin la presidencia del Gobierno de Canarias al socialista Juan Fernando López Aguilar, los nacionalistas canarios ni siquiera fueron excluidos por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, de la ronda de contactos que, siquiera fuese por razones protocolarias, había venido manteniendo desde 2004 con todos los grupos con excepción del PP.

El entonces portavoz socialista, Diego López Garrido, llegó a justificar entonces ante esta agencia dicha exclusión por el hecho de que Coalición Canaria en el Congreso es "un partido de oposición" al Gobierno indiferenciable del PP a causa del pacto que ambos partidos acababan de firmar en el Archipiélago.

Los cambios del 1 de Marzo

Aunque desde el inicio en 2008 de la segunda legislatura de Zapatero, la situación ya empezó a modificarse al no suscribir el PSOE pactos estables con nadie y reducirse el número de escaños de sus socios más habituales en la anterior (ERC, IU-ICV), han sido los resultados del 1 de marzo pasado en las elecciones vascas y gallegas las que han implicado un salto cualitativo.

José Antonio Alonso (PSOE): "La semana que viene Ana Oramas y yo nos tomaremos un café...
Comentarios