La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lamentado este lunes que el presidente catalán, Carles Puigdemont, «haya decidido no contestar al requerimiento» que le envió el Ejecutivo y no haya aclarado si proclamó la independencia, con lo que se activa el segundo plazo para que rectifique antes del jueves.
Sáenz de Santamaría ha comparecido ante los medios en el Palacio de la Moncloa después de que esta mañana haya llegado la respuesta de Puigdemont al requerimiento del Gobierno, en la que no aclara si hubo una declaración unilateral de independencia.
«Nadie ha tenido tan fácil evitar que se aplique la Constitución», ha dicho en alusión al artículo 155 de la Constitución.
El límite para contestar al requerimiento finalizaba este lunes a las 10.00 horas. Puigdemont contaba desde el pasado miércoles por la tarde con el requerimiento para esclarecer por escrito si había hecho o no una declaración unilateral de independencia.
A partir de hoy se le conceden otros tres días, hasta el jueves 19 de octubre a las 10.00 horas, para rectificar y retornar a la legalidad vigente, puesto que su respuesta no ha sido ni afirmativa ni negativa, lo que para el Gabinete de Rajoy podría significar una confirmación de que la pasada semana declaró la independencia de Cataluña.
El Gobierno ha recordado en las últimas horas que Puigdemont estaba obligado a ofrecer una respuesta clara y sencilla al requerimiento del pasado miércoles en los términos en los que se le ha formulado. Solo esa respuesta evitaría la aplicación del artículo 155.
Fuentes del Gobierno advirtieron de que cualquier otra suerte de contestación, fuera una carta o la simple reiteración de su discurso, no evitaría la aplicación del artículo 155.
Desde el Gobierno se insistía en pedir a Puigdemont la respuesta que permitiría poner fin a la tensión de los últimos días y recuperar la convivencia así como el marco legal previo a cualquier diálogo político.
Carta de Puigdemont
El presidente de la Generalitat había ofrecido este lunes y por carta al presidente del Gobierno un margen de "dos meses" para dialogar, y le ha propuesto fijar "lo antes posible" una reunión para explorar acuerdos, sin precisar si ha declarado la independencia de Cataluña.
A las 10.00 horas de este lunes expiraba el plazo marcado por el Gobierno para que Puigdemont respondiera a su requerimiento sobre si el pasado 10 de octubre declaró la independencia de Cataluña en su comparecencia en el Parlament.
Puigdemont reivindica la paz y la democracia ante "la decisión que debemos tomar"
El presidente de la Generalitat, en su misiva, no concreta este aspecto y adjunta las referencias documentales de su intervención, así como de la ley del referéndum y los resultados del 1-O, entre otros enlaces.
Puigdemont, en cambio, remarca que, en todo caso, los efectos del "mandato político surgido de las urnas el 1 de octubre" están "suspendidos" porque su "voluntad" es "encontrar la solución y no el enfrentamiento".