viernes. 16.05.2025

Felipe VI es el nuevo rey de España, con la entrada en vigor, desde esta medianoche, de la ley orgánica sancionada por su padre, don Juan Carlos. Su proclamación este jueves ante las Cortes Generales, en una ceremonia solemne en el Congreso de los Diputados, supone ya el inicio de su reinado.

Los actos oficiales de proclamación comenzaron a las 9:30 horas, cuando don Juan Carlos le ha impuesto a Felipe VI el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas, en la sala de las audiencias del Palacio Real. Por primera vez, en este acto, se ha podido ver ondear el escudo real y el guión propios del nuevo monarca.

Los nuevos reyes, don Felipe y doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, han salido a continuación del Palacio Real y han hecho un recorrido en automóvil, hasta el Congreso de los Diputados.

A su llegada, un batallón formado por los tres ejércitos y la Guardia Civil, formado por 854 efectivos, ha rendido honores a los reyes, en la carrera de San Jerónimo.

El rey pasó revista a la fuerza acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey y el teniente coronel jefe del batallón.

Juramento del nuevo rey

En la Puerta de los Leones del Congreso, el nuevo monarca ha sido recibido por las principales autoridades, entre ellas el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, quien será el encargado de abrir la sesión solemne de juramento de la Constitución y proclamación del nuevo rey.

Felipe VI ha hecho la jura sobre un ejemplar de la Carta Magna de 1978, ante casi 700 senadores y diputados, reunidos en sesión conjunta.

Su padre, don Juan Carlos, no ha estado presente, pero sí doña Sofía. Ambos mantendrán respectivamente, de forma vitalicia, el tratamiento de rey y reina. Mientras, en la tribuna de invitados estarán, junto a doña Sofía, la infanta Elena y las hermanas del rey, las infantas Pilar y Margarita.

Se prevé la asistencia a la jura de 150 invitados institucionales, entre ellos, los máximos representantes de todos los poderes del Estado y los presidentes de las diecisiete autonomías, además de los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El juramento se hace conforme a lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Española, por el que el rey se compromete a "desempeñar fielmente" sus funciones, "guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas".

Junto al rey, en el juramento, estarán los símbolos de la monarquía, la corona y el cetro pertenecientes a las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, procedentes de los reinados de Carlos II y Carlos III, que se custodian en el Palacio Real de Madrid.

Después, vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra, don Felipe ha pronunciado un discurso donde expondrá las líneas generales y los objetivos que se ha marcado para su reinado.

El acto terminó con un desfile militar que los nuevos reyes de España presidirán, junto a sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, desde la escalera de la Puerta de los Leones.

Saludo de los nuevos reyes a los ciudadanos

Tras la proclamación, don Felipe y doña Letizia, han salido del Congreso de los Diputados, alrededor de las 11:30, y saludaron a los ciudadanos en durante un recorrido en automóvil, por la calle de Alcalá, Gran Vía, Plaza de España y la Plaza de Oriente, hasta el Palacio Real.

Todo ello por unas calles de Madrid engalanadas con ornamentación floral y jardinería, así como con los colores de la bandera, tanto en las vallas de protección como en el mobiliario urbano. En total, 470 farolas, 76 marquesinas de autobús y otros elementos como columnas y paneles publicitarios.

También, 730 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) prestarán su servicio por las zonas que no han sido cortadas luciendo banderines con los colores de la bandera nacional y se pondrá a disposición de los taxis que lo deseen otros 10.000 banderines. Además, se repartirán 100.000 banderines entre el público que se dirija a saludar el paso de los Reyes.

La ruta terminará en torno a las 12:15, cuando los nuevos Reyes y sus hijas, acompañados de Don Juan Carlos y Doña Sofía, saludarán desde el balcón central del Palacio Real. La Plaza de Oriente tiene capacidad para más de 40.000 personas, que podrán ver en directo a la Familia Real al completo.

Tras esa foto, don Felipe y doña Letizia presidirán, a partir de las 13:00 horas, una recepción a la que asistirán más de dos mil invitados y a los que saludarán personalmente en el Salón del Trono. Eso supondrá unas dos horas de saludo antes del inicio en sí de la recepción, con la que culminarán los actos oficiales de la proclamación.

Nueva composición de la familia real

Con la coronación del nuevo rey, cambia la composición de la familia Real, que queda formada por los reyes Felipe y Letizia, sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, y los reyes don Juan Carlos y doña Sofía.

Los cambios quedarán reflejados desde esta madrugada en la página web de la Casa Real, según han precisado fuentes del Palacio de la Zarzuela en declaraciones recogidas por Efe.

Las infantas Elena y Cristina, hermanas de don Felipe, dejan de formar parte de la familia real y por tanto, también desaparecerán sus perfiles y solo figurarán en el histórico de actividades anteriores a la sucesión.

Mientras, las infantas Leonor, ya como heredera de la Corona, y Sofía, estrenarán perfil, con una biografía y fotos oficiales firmadas por Cristina García Rodero.

Felipe VI, nuevo rey de España
Comentarios