El Gobierno del Estado no se plantea la adopción de nuevas medidas tendentes a frenar la inmigración irregular en Canarias, según se desprende de la intervención del Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, en la Comisión de Interior celebrada este lunes en el Senado.
A preguntas de la senadora del Grupo Popular, Loly Luzardo, sobre las medidas previstas por el Ejecutivo para contener la avalancha de inmigrantes que se está registrando el Archipiélago, el Secretario de Estado se remite a las cifras y evita pronunciarse con claridad sobre qué va a hacer y qué medidas efectivas va a adoptar el Gobierno en esta materia, teniendo en cuenta que sigue aumentando el número de inmigrantes que llegan a nuestras costas y también el tamaño de las embarcaciones.
En su intervención, Luzardo recordó que en los últimos años han llegado a Canarias unos 46.000 irregulares, sólo desde el continente africano, “lo que ha convertido al Archipiélago en la puerta falsa de la Unión Europea”. En este sentido, pidió que se considere a Canarias una “prioridad y un lugar de atención preferente para el Gobierno” de cara a articular políticas y medidas que frenen la avalancha que se está produciendo. Luzardo hizo hincapié también en el drama humano que se esconde tras este fenómeno, que el año pasado se saldó con unos 700 fallecidos, un centenar más que en 2006.
Masificación centro de menores
La senadora puso de manifiesto la difícil situación en la que se encuentran los centros de atención a menores no acompañados en nuestro Archipiélago y la indignación que produce ver “como 1430 menores inmigrantes están viviendo en un espacio para 300, sin que el Estado haga nada”. Luzardo reclamó al Gobierno “apoyo inmediato” ya que “es necesaria la corresponsabilidad en la acogida e integración de estos menores en el resto del Estado español.